Madrid, 12 feb (EFECOM).- La Confederación Española de Pesca (Cepesca), en colaboración con la Secretaría General de Pesca Marítima, analizarán en Madrid la sobreexplotación en las capturas de tiburones, pesquería en la que España tiene la mayor flota de la Unión Europea (UE).
Esta problemática se analizará en las I Jornadas sobre sostenibilidad de las pesquerías de tiburones, que se celebrarán en la capital el 19 y 20 de febrero, y que serán inauguradas por el secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro.
Cepesca señaló hoy en un comunicado que en estas jornadas el sector y representantes de las administraciones tratarán de analizar la evolución de los "stocks" de los tiburones pelágicos y demersales, así como la gestión de estas pesquerías en las Organizaciones Regionales de Pesca.
En el segundo día de la jornada se celebrará una mesa redonda en la que se debatirá, entre otros asuntos, sobre el comercio mundial de tiburones y los mecanismos de control internacional.
La Unión Europea tiene unas de las mayores flotas dedicadas a la pesca de tiburones, con unas capturas que superan casi los 100.000 toneladas métricas.
La flota pesquera española tiene la cuota más elevada con un 39 por ciento del total de la UE, seguida por Francia (22%), Portugal (16%) y Reino Unido (11%).
España posee, además con diferencia, la mayor flota palangrera europea, al mismo tiempo que cita que las capturas de los palangreros españoles en el océano Atlántico están compuestas en más de un 67 por ciento por tiburones, mientras que el pez espada y el atún sólo representan una pequeña proporción de la pesca.
También España es uno de los mayores responsables en la comercialización internacional de aletas de tiburón. EFECOM
mr/ap/ltm