Empresas y finanzas

Los cinco grandes errores de Bank of America: ¿se equivocó Buffett?

Bank of America se ha convertido en la oveja negra del sector bancario de Estados Unidos durante los últimos meses. Desde que comenzó el año sus acciones han caído un 63 por ciento e incluso llegaron a perder la cota psicológica de los 5 dólares, como ya ocurrió durante el punto álgido de la crisis subprime.

En estos momentos, después de que el mayor prestamista de Estados Unidos pagase una multa de 335 millones de dólares para cerrar una demanda civil por discriminación, la acción del banco se sitúa en los 5,31 dólares. Sin embargo muchos se preguntan cuáles han sido los grandes errores de la entidad capitaneada por Brian Moynihan para llegar a este punto.

A día de hoy, se podrían identificar cinco simples problemas por los que el banco ha pasado de cotizar de 15,31 dólares a 5,31 dólares, pese a que el inversor Warren Buffett inyectase alrededor de 5.000 millones de dólares en la entidad.

En primer lugar, tras comprar la hipotecaria Countrywide en plena explosión de la burbuja de las hipotecas basura, Bank of America heredó también la mala prensa que pesaba sobre la entidad. Countrywide fue una de las mayores compañías hipotecarias del país que generó buena parte de hipotecas de alto riesgo o "subprime". Sus controvertidas prácticas suponen todavía una gran carga monetaria para el banco estadounidense.

Por supuesto, otro problema llega de mano del propio gobierno de Estados Unidos y sus reguladores bancarios. Bank of America está considerado como un banco "demasiado grande para caer", sin embargo, tras recibir ayudas por parte de los contribuyentes en plena vorágine subprime, la entidad debe mantener su viabilidad, ya que sus problemas financieros podrían hacer mella en el sistema financiero y, como no, la economía. Durante los últimos meses, las autoridades presionan al banco para que aumente sus niveles de capital, venda activos y garantice su supervivencia sin necesidad de una intervención.

En tercer lugar, Bank of America y su compra de Merrill Lynch tras el colapso de Lehman Brothers, todavía pasa factura al banco. Con una nueva regulación financiera todavía por descubrir, Wall Street ha optado por recortar plantilla ante las posibles caídas de ingresos que las nuevas normativas puedan generar. El banco tiene previsto despedir a un total de 30.000 trabajadores.

Brian Moynihan ha optado por vender activos en un momento muy crudo para el sector financiero, dada la escasez de liquidez debido a la crisis europea. La presión de los reguladores ha obligado al banco a deshacer posiciones en China Construction Bank y, según muchos analistas, no sacar todo el provecho potencial de dichos activos. Para colmo, la entidad ha sufrido una rebaja de rating por parte de Standard & Poor´s, un hecho que dificulta aún más sus negociaciones para conseguir nuevo capital.

Por último, tampoco está clara la exposición que la entidad tiene a la deuda soberana europea. Según datos publicados el pasado junio, Bank of America contaba con cerca de 16.700 millones de dólares en activos en países como España, Italia, Portugal, Grecia e Irlanda. El banco cuenta con una protección contra el impago en estos países por valor aproximado de 1.700 millones de dólares, según publicaron varios medios en EEUU.

¿La peor inversión de Buffett?

Warren Buffett inyectó 5.000 millones de dólares en el banco estadounidense, donde además cuenta con warrants ejecutables durante los próximos 10 años. A día de hoy, la inversión del Oráculo de Omaha no ha sido su mejor decisión. El fundador de Berkshire Hathaway compró los títulos del banco cuando estos se cambiaban a 6,99 dólares. 

Ahora, las acciones del banco tontean con los cinco dólares, un nivel que marca la diferencia entre un "penny stock" y un valor de confianza para los inversores institucionales y fondos de pensiones. Es cierto que Buffett todavía cuenta con el tiempo a su favor, ya que puede esperar varios años hasta ejecutar sus warrants y convertirlos en acciones comunes del banco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky