Empresas y finanzas

Société Générale seguirá operando con normalidad en los mercados pero reducirá su actividad de arbitraje

Daniel Bouton, presidente de Société Générale. Foto: Bloomberg

SOCIETE GENERALE

17:30:00
49,265
+0,04%
+0,020pts

El presidente de Société Générale, Daniel Bouton, afirmó que el banco seguirá operando con normalidad en los mercados pese al gigantesco "fraude" atribuido a uno de sus operadores. Bouton señaló en una entrevista con el diario Le Monde que porque esta actividad genera importantes flujos de dinero y no está demasiado vinculada a la coyuntura", y así "los ingresos de derivados de acciones, por ejemplo, son recurrentes".

Bouton destacó que los 4.900 millones de euros de pérdida por ese hecho fueron una pérdida "operativa" y no del negocio por acciones que no se corresponden con la actividad del banco.

"El operador en cuestión eludió nuestros controles y asumió posiciones prohibidas. Pero nuestro negocio no es tomar esas posiciones especulativas con sumas tan importantes. No somos especuladores", argumentó.

En esa línea, se negó a cuestionar el modelo de banco y la actividad de banca de inversión, que ha contribuido a que, hasta julio del pasado año Société Générale tuviera el mejor resultado en Europa de rentabilidad por acción. La banca de inversión, añadió, se mantendrá "pese al choque extraordinario que hemos sufrido porque genera importantes flujos de dinero y no está demasiado vinculada a la coyuntura", y así "los ingresos de derivados de acciones, por ejemplo, son recurrentes".

El presidente de la entidad financiera puntualizó que durante seis meses se van a "reducir" las actividades de arbitraje de mercados, donde se produjo el fraude, pero añadió que "representan una parte muy pequeña de nuestra actividad de banca de inversión".

Bouton señaló que si han reconocido una pérdida de 2.600 millones de euros por la crisis de los créditos de alto riesgo en Estados Unidos es porque han hecho "un ejercicio de transparencia total".

Indicó que "todos los bancos del mundo están afectados por la crisis de las subprime", a excepción de Deutsche Bank y Goldmann Sachs.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky