Bruselas, 11 feb (EFECOM).- España pidió hoy -durante una reunión del Comité Especial de Agricultura de la UE- prolongar hasta el año 2013 las ayudas actuales para los productores de tabaco, que están vigentes hasta 2010, informaron a Efe fuentes comunitarias.
Actualmente, las subvenciones a los tabaqueros consisten en un pago que hasta el 60% puede darse condicionado a la cantidad producida, pero ese régimen termina en 2010 y después, un 50% de la ayuda se otorgará por explotación o superficie, independiente de si el agricultor produce o no.
España reclamó la continuidad de las ayudas actuales en una reunión del Comité Especial de Agricultura -órgano preparatorio del Consejo de Ministros de la UE, en el que están representados los 27 países-.
Solicitó que las subvenciones al tabaco se mantengan hasta el año 2013 (fecha en que acaba el actual período presupuestario de la UE).
Esta petición fue presentada cuando el Comité debatía sobre una propuesta de la Comisión Europea para prolongar el actual régimen de ayudas al lino y al cáñamo.
En el caso de estos dos últimos cultivos, Bruselas pretende prorrogar un año las ayudas, durante la campaña 2008-2009, en espera de que los ministros de la UE debatan, durante el segundo semestre de este año sobre la reforma general de la Política Agrícola Común (PAC).
La mayoría de la producción de tabaco española, un 92,5% se cultiva en Extremadura, aunque también se planta en Andalucía, el 6% (en Granada), y en un porcentaje muy pequeño en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra y el País Vasco.
La semana pasada, el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pidió también a la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, la continuidad hasta 2013 de las subvenciones actuales a los tabaqueros. EFECOM
ms/lgo