Empresas y finanzas

El Ibex-35 cotiza con leves caídas por bancos, energéticas suben

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el lunes a mediodía con leves descensos arrastrado por la debilidad de los valores bancarios en una jornada en la que destacaba la fortaleza de las energéticas entre expectativas de reordenación del sector en España.

"En nuestro mercado las especulaciones en torno al posible baile de operaciones empresariales en las eléctricas yenergéticas nos permite mantener un poco el tipo, pero las entidades bancarias siguen débiles ante el temor de nuevosproblemas en el sector financiero", dijo un operador.

Los bancos cotizaban en Europa con descensos después de que Société Générale realizara una ampliación decapital -- por unos 5.500 millones de euros para equilibrar su balance -- con un descuento del 39 por ciento respectoal cierre de su cotización del viernes.

El índice sectorial bancario europeo retrocedía un 1 por ciento.

En el mercado doméstico, Santander se depreciaba un 0,52 por ciento a 11,57 euros, mientras que BBVA bajabaun 0,45 por ciento a 13,40 euros.

El Ibex-35 bajaba un 0,2 por ciento a 12.907,1 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedíaun 0,17 por ciento a 1.404,59 unidades.

Telefónica, el valor de mayor peso en el índice selectivo con una ponderación del 20,69 por ciento, perdía un 0,31por ciento a 19,24 euros.

En el sector de medios de comunicación, las acciones de Prisa retrocedían un 1,31 por ciento a 9,77 euros,mientras que los títulos de Sogecable subían un 0,18 por ciento a 27,73 euros.

El presidente de Telefónica, César Alierta, no quiso comentar informaciones de prensa en el sentido de queTelefónica no vendería su participación del 16,6 por ciento en Sogecable, valorada en casi 625 millones de euros alprecio de la opa.

El sector energético volvía a ser centra de la atención. Iberdrola destacaba con avances del 1,68 por ciento a 10,26euros entre especulaciones reiteradas, alentadas por informaciones de prensa del fin de semana, que apuntaban alposible interés de compañías extranjeras en la eléctrica.

Según el diario británico The Times del sábado, la alemana E.ON estaría siguiendo muy de cerca el interés de lafrancesa EDF y la constructora española ACS en Iberdrola y podría adoptar sus propias iniciativas en una hipotéticabatalla por Iberdrola.

ACS y EDF han reconocido que han mantenido conversaciones para una posible oferta conjunta, aunque hanmanifestado que no alcanzaron acuerdo alguno.

En este escenario, Gas Natural volvía a destacar con subidas del 1,15 por ciento a 37,86 euros.

Por su parte, las acciones de Repsol YPF se anotaban una ganancia del 2,44 por ciento a 21,37 euros.

Al margen del Ibex-35, las acciones de Metrovacesa repetía precio a 82,60 euros.

A primera hora del lunes, Metrovacesa anunció un beneficio neto en 2007 de 1.255 millones de euros, con baja del29,9 por ciento, teniendo en cuenta la revalorización de su negocio. Sin considerar la revalorización, el beneficioneto cayó un 39,4 por ciento a 312,6 millones de euros.

La inmobiliaria anunció posteriormente que en los próximos tres años su beneficio neto crezca a una tasa anual del22 por ciento, incluyendo las revalorizaciones de sus activos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky