Empresas y finanzas

Ocaña dice que balanzas fiscales no condicionarán la negociación autonómica

Madrid, 11 feb (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, afirmó hoy que la negociación sobre financiación autonómica no estará condicionada por las balanzas fiscales, y añadió que para la elaboración de éstas se ha creado un grupo de trabajo específico.

En una jornada organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Ocaña destacó que este nuevo grupo de trabajo es diferente al formado en el Instituto de Estudios Fiscales y que será el encargado de establecer los supuestos en los que se basará la elaboración de las balanzas fiscales.

Ocaña subrayó que para el establecimiento de la metodología existe "un pecado en origen", que estriba en que no hay una forma única de calcular esos flujos, por lo que añadió, "habrá una horquilla que acote esas diferencias".

El secretario de Estado aseguró que el modelo de financiación autonómica es "una prioridad máxima" del Gobierno en la que está trabajando "intensamente".

En este sentido, insistió en que "cuando se forme el nuevo Ejecutivo se producirá la primera negociación, para empezar a trabajar en mayo".

Asimismo, admitió que si los ingresos estatales se moderan es posible que afecte a la financiación autonómica, aunque reconoció que las comunidades autónomas también tendrán alguna "presión adicional" por la evolución de sus impuestos.

Ocaña también defendió el mantener el Impuesto sobre Sucesiones por razones "de justicia y de equidad", y abogó por que esté sujeto a unas normas comunes y que no sea diferente en cada comunidad autónoma, ya que, en su opinión, "sería malo para España que los ciudadanos elijan su residencia para pagar menos ese impuesto". EFECOM

sgb-mgg/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky