Empresas y finanzas

MAPA convocará esta semana grupo trabajo para analizar postura chequeo PAC

Madrid, 11 feb (EFECOM).- El Ministerio de Agricultura convocará esta misma semana el grupo de trabajo técnico que consensuará con todas las comunidades autónomas la posición española respecto al "chequeo médico" o revisión intermedia de la Política Agrícola Común que plantea Bruselas y que se debatirá a finales de mayo o junio.

Así lo anunció hoy el Ministerio de Agricultura a los consejeros de las distintas comunidades autónomas durante la reunión del Comité Consultivo de Agricultura, previo al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea que se celebrará la semana próxima.

El subsecretario de Agricultura del MAPA, Santiago Menéndez de Luarca, explicó que en el Consejo se debatirán, además del "chequeo médico", dos reglamentos de aprobación de cultivo de maíz y patata transgénicos y la Comisión presentará un informe sobre las negociaciones en la Organización Mundial de Comercio.

Añadió que la ministra Elena Espinosa asistirá al Consejo acompañada por la consejera de Agricultura de Canarias, Pilar Merino, quien anunció su intención de hacer llegar a la Comisión la necesidad de introducir a las regiones ultraperiféricas en el documento del chequeo que plantea la CE.

Además, Merino mostró su preocupación ante el dictamen de la OMC, a favor de EEUU, que resuelve que la Unión Europea viola las normas comerciales con el arancel que aplica a la entrada de banano (176 euros/tonelada) y señaló que limita el acceso para los plátanos estadounidenses, e incidió en que Estados Unidos no exporta plátanos a la UE.

Los titulares de agricultura de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, y de Castilla La-Mancha, Mercedes Gómez, coincidieron en condenar los ataques acaecidos la pasada semana en Francia contra cinco camiones que transportaban mercancías españolas, de lechugas y vino.

Agradecieron la prontitud con que se zanjaron los incidentes, al tiempo que reclamó prontitud a la hora de exigir las correspondientes indemnizaciones para los afectados.

Pérez Saldaña reiteró la necesidad de evitar que el "chequeo médico" de la PAC se convierta en una reforma encubierta, apuntó que si bien en el caso del olivar no hay oposición al desacoplamiento total, en otros sectores como el algodón es irrenunciable y en el del ovino hay que estudiarlo para evitar abandonos masivos e irrecuperables.

Gómez informó de que el Ministerio había trasladado a los consejeros una propuesta de creación de la Fundación del Vino de España, que vendrá a funcionar como un observatorio de precios de los productos vitivinícolas y que servirá de herramienta al sector, aunque añadió que no se debatirá la propuesta hasta la próxima sectorial.

Desde la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez, destacó que de cara al chequeo su comunidad peleará por lograr mantener el acoplamiento de las ayudas del tabaco, para que con este apoyo, la apuesta por la calidad y la subida de precios se llegue a 2013 con un sector competitivo.

Anunció que la Junta de Extremadura negocia para complementar el 2 por ciento subvencionable de los créditos ICO que el MAPA ha puesto a disposición del sector ganadero con "al menos dos puntos más".

La titular de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, aprovechó para consultar con el Ministerio cuestiones relacionadas con los préstamos bonificados que el Gobierno y las autonomías preparan para paliar la crisis ganadera y que no se verán hasta la próxima Conferencia Sectorial.

Aseguró que la situación de la ganadería exige soluciones urgentes por lo que es necesario que las comunidades autónomas desarrollen la orden con la financiación complementaria para que se publiquen al tiempo. EFECOM

msg/cr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky