Empresas y finanzas

FEV:MAPA se esfuerza consensuar postura unánime para reforma OCM

Logroño, 28 jun (EFECOM).- El director general de la Federación Española del Vino (FEV), Rafael del Rey, afirmó hoy que "el Ministerio de Agricultura está haciendo un trabajo importante para conseguir una postura unánime de España" respecto a la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del Vino.

Del Rey, quien participa en Logroño en el XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino, afirmó a Efe que España presenta realidades diferentes en sus intereses vitivinícolas, y, por lo tanto, la percepción de la reforma es "distinta" en una y otra región.

Compartió las declaraciones de la directora general de Alimentación, Almudena Rodríguez, quien hoy también subrayó, dentro de este Congreso, que el Ministerio defenderá la competitividad del sector, que todavía queda tiempo para la presentación de propuestas y que España defenderá las producciones de calidad.

La FEV no entiende, recalcó, que el eje de la propuesta esté en el arranque de 400.000 hectáreas para equilibrar la oferta y la demanda, aunque admite que, de manera excepcional, pueda regularse alguna ayuda para el que desee abandonar la actividad agraria.

Del Rey abogó por que "el equilibrio entre la oferta y la demanda de vino en Europa se haga por articular los mecanismos que permitan vender más y mejor, en lugar de reducir la oferta".

En este sentido, dijo que si se considera que el eje central de la Comisión es el arranque, el planteamiento "no se ve igual en 'Rioja', que en Castilla-La Mancha, Extremadura o Valencia".

El director general de la FEV opinó que el Gobierno español "hará un esfuerzo para llevar una posición consensuada con las Comunidades Autónomas" respecto a esta reforma, que también incluye aspectos que esta Federación comparte.

La FEV comparte con la Comisión su análisis sobre la necesidad de aumentar la competitividad de los vinos europeos frente a otros países competidores, así como la crítica a la actual OCM y que las medidas de los últimos años que no han ayudado a los vinos europeos a ser más competitivos.

En relación con esta reforma, Del Rey convino también con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, en la inauguración de este Congreso, en "la necesidad de compatibilizar la defensa de las indicaciones tradicionales de calidad, con oferta restringida con otro tipo de vinos con características distintas". EFECOM

pmg/jb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky