Empresas y finanzas

Obama apoya el pacto tributario alcanzado en el Congreso de EEUU

WASHINGTON (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, apoya un pacto que logró el viernes el Congreso sobre una rebaja tributaria, pero la insistencia de los republicanos en incluir una demanda para acelerar una decisión sobre un controvertido oleoducto de Canadá a Texas supone que casi seguramente no construirá, dijo un alto cargo del Gobierno.

El Gobierno de Obama cree que si bien el acuerdo para extender las exenciones tributarias a los salarios durante sólo dos meses no es lo ideal, sería inconcebible que los republicanos accedieran a ello y posteriormente rehusaran a ampliar los recortes para el resto del año.

El alto cargo dijo que el acuerdo, que aún debe ser aprobado por el pleno del Senado y la Cámara de Representantes, cumple el objetivo de Obama de que los impuestos a la clase media no suban debido al vencimiento de los recortes tributarios a finales de diciembre.

Pero no cumple con la intención original de Obama de ampliarlos un año completo y además va contra una exigencia anterior de la Casa Blanca de que no se relacionara con el oleoducto propuesto entre Canadá y Texas, Keystone XL.

El funcionario aclaró, sin embargo, que Obama ha estado más preocupado por el daño a una frágil economía en recuperación si millones de familias afrontan mayores impuestos el próximo año.

El Gobierno considera que la insistencia de los republicanos en unir la revisión del oleoducto al acuerdo tributario es contraproducente a sus propios esfuerzos por lograr que el proyecto de 7.000 millones de dólares reciba una vía rápida debido a que lo consideran una potencial fuente de empleos, dijo el alto cargo.

Obama respalda la advertencia del lunes del Departamento de Estado de que los esfuerzos por limitar la revisión del oleoducto a 60 días violaría las leyes medioambientales y lo obligaría a negar su aprobación, añadió.

Reconociendo las preocupaciones de los ecologistas, Obama ordenó el mes pasado al Departamento de Estado que realizara una revisión adicional del oleoducto. Eso postergaría la decisión sobre su aprobación hasta después de la elección presidencial del próximo año, en la que buscará un nuevo mandato.

El presidente demócrata puede vivir con la cláusula sobre el acuerdo tributario, debido a que no lo obliga a aprobar el oleoducto, sólo a que adopte tome una decisión dentro de 60 días sobre si permitirá o no su construcción.

El funcionario dijo que ahora el proyecto seguramente sería rechazado, debido a que Obama ha dejado claro que no dará la autorización sin que se dé tiempo a una revisión adecuada sobre los riesgos para la seguridad, medioambientales y a la salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky