MADRID (Reuters) - El presidente y primer ejecutivo del Banco Santander ha asegurado que crear un "banco malo" que aglutine activos tóxicos del sistema financiero español no contribuiría a reactivar la concesión de crédito y además supondría un coste para el contribuyente.
"El banco malo no me gusta, creo que no es la solución. Sería hacer una cosa que le va a costar dinero al contribuyente y no solucionaría el problema del crédito", dijo Emilio Botín en declaraciones confirmadas por una portavoz del banco.
Botín defendió escoger otro camino que pasaría por terminar la reestructuración financiera.
Debido al lastre que está suponiendo el ladrillo en el balance de los bancos españoles y la consiguiente paralización del crédito, han aumentado las voces que apuntan a la necesidad de que el nuevo Gobierno español cree un "banco malo" nacional en el que agrupar estos activos tóxicos.
La finalidad de la creación de un 'banco malo' es permitir que las entidades puedan liberar de sus balances una parte importante de los 176.000 millones de euros que tienen en activos problemáticos del sector inmobiliario (dudosos y adjudicados) y avanzar en el proceso de saneamiento del sector financiero español.
La víspera, la Asociación Española de Banca (AEB) no mostró su rechazo tajante a la creación de una especie de "banco malo", si bien la condicionó a que las ayudas que otorgara este vehículo obligaran a la entidad más débil a ser absorbida por una de mayor de solvencia.
Relacionados
- El Ayuntamiento de León firma con BBVA y el Banco Santander el acuerdo por el crédito ICO concedido de más de 6 millones
- Banco Santander convoca nuevas becas para 400 jóvenes investigadores
- CNMV.-BANCO SANTANDER, S.A. Ofertas públicas de suscripción y venta de acciones. - Ofertas públicas de adquisición de otros valores
- CNMV.-BANCO SANTANDER, S.A. Aumentos y reducciones del capital social
- Fórmula 1.- Marc Gené y María de Villota apadrinan la gala de entrega de la Beca Jóvenes Promesas del Banco Santander