Seúl, 28 jun (EFECOM).- El presidente del gigante surcoreano del motor Hyundai, Chung Mong-koo, salió hoy de la cárcel tras pagar la fianza impuesta por la justicia y después de permanecer dos meses en prisión preventiva acusado de corrupción.
Chung, de 68 años, fue detenido el pasado 28 de abril acusado de desvío ilegal de fondos y soborno a funcionarios públicos.
Finalmente, la Fiscalía le impuso mil millones de wones (1,4 millones de dólares) en concepto de fianza para ser puesto en libertad.
El juez del Tribunal del Distrito Central de Seúl, Kim Dong-o, explicó que no existe peligro de que Chung se fugue y destruya evidencias de los hechos de los que se le acusa, porque el presidente de Hyundai Motor ha reconocido los cargos.
Para la puesta en libertad bajo fianza de Chung, el juez también tuvo en cuenta el delicado estado de salud del empresario y el impacto negativo para la economía del país que está teniendo este escándalo y su relegación de la dirección de Hyundai.
Sin embargo, el juez dejó claro que una vez concluido el juicio Chung tendrá que asumir la responsabilidad legal de los cargos de que resulte culpable, independientemente de su severidad.
De momento, Chung puede seguir con el negocio de su empresa y tendrá que pedir permiso del tribunal para salir del país.
La Fiscalía sospecha que Hung utilizó 130.000 millones de wones (137,8 millones de dólares) para crear un fondo ilegal con el que captar la voluntad de altos cargos públicos.
Además, le acusa de causar perjuicios a la empresa por un valor de 400.000 millones de wones (unos 424 millones de dólares).
Los investigadores creen que Chung empleó esos fondos ilegales para afianzar su control sobre el grupo con el apoyo de funcionarios gubernamentales, a fin de reducir las deudas de las filiales del conglomerado empresarial y hacer prosperar varios negocios de la construcción.
Además, la Fiscalía ha confirmado que Chung empleó 20.000 millones de wones de esos fondos para campañas electorales en las elecciones presidenciales del año 2002, sin que se precisara a qué candidatos benefició esa cantidad.
Hyundai es el segundo mayor grupo surcoreano, con un activo valorado en más de 25 billones de wones (unos 26.500 millones de dólares) y más de 50.000 empleados.
Además, Hyundai Motor ocupa el séptimo lugar en el mundo en la producción de automóviles, con factorías en Estados Unidos, India, Turquía y China.EFECOM
ce/jas/txr