Empresas y finanzas

Brasil amenaza a Chevron con una multa de 10.700 millones de dólares por un vertido

Imagen: David Paul Morris/Bloomberg

La Fiscalía brasileña ha pedido este miércoles a la justicia suspender todas las actividades de la estadounidense Chevron en Brasil y multarla con 10.700 millones de dólares por los daños "ambientales y sociales" tras el  vertido de crudo de uno de sus pozos frente a las costas de Río de Janeiro, ocurrido el pasado 7 de noviembre mientras realizaba una perforación en la zona.

Los hechos ocurrieron en el "Campo do Frade", ubicado a 370 km al noreste de la costa de Rio de Janeiro.

El Gobierno de Brasil ya anunció el pasado 21 de noviembre una multa de 28 millones de dólares (20,7 millones de euros) contra la empresa petrolera.

En el momento de mayor intensidad de la fuga del pozo submarino --cuya propiedad es compartida entre Chevron, la estatal brasileña Petrobras y un grupo japonés se llegaron a verter entre 200 y 330 barriles de crudo por día al océano tras la rotura, según la ANP.

Chevron calcula  que el pozo derramó 2.400 barriles de petróleo al mar, mientras que algunas estimaciones del Gobierno indican que el vertido alcanzó los 5.000 barriles de crudo.

La agencia ambiental de Brasil multó entonces con 28 millones de dólares (20,7 millones de euros) a la compañía estadounidense, que asumió la responsabilidad por el accidente. Las actividades de perforación de la empresa fueron suspendidas el 23 de noviembre, y a raíz de ello Chevron no fue autorizada a explotar yacimientos petroleros en aguas brasileñas ultraprofundas.

Chevron, el operador del yacimiento, posee un 52% del proyecto Frade, Petrobras tiene el 30% y el grupo japonés Frade Japan el restante 18%.

Chevron enfrenta debates políticos y regulatorios por el accidente, que ha generado dudas sobre la seguridad y los riesgos ambientales en la creciente industria mar adentro de Brasil, en momentos en que los estados brasileños discuten por las ganancias petroleras.

La petrolera generaba un 3,6% del petróleo producido en Brasil (80.425 barriles por día) y el 1% del gas natural, según datos oficiales. Además de sus actividades en Frade, cerrado por orden del gobierno, Chevron participaba con la estatal Petrobras del proyecto Papa Terra, también en la bahía de Campos, con producción prevista para 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky