
TELEFONICA
17:44:09
4,57

+0,02pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
TELEFONICA | |
![]() |
El Grupo Telefónica volverá a convertirse en la primera empresa española por beneficios, por delante del Grupo Santander, algo que no lograba con sus cuentas anuales desde el 2000. La multinacional que preside César Alierta presentará los resultados de 2007 el próximo 28 de febrero y ese día se confirmará el liderazgo de la multinacional española, siete años después de conseguirlo por última vez. Por su parte, César Alierta ha asegurado que Telefónica alcanzará el 10% de la China Netcom.
El Santander (SAN.MC) se conformará con el segundo puesto del ranking español, gracias a sus ganancias de 9.060 millones (8.111 millones, descontados los extraordinarios).
Lo que parece claro es que la operadora de telecomunicaciones no romperá la barrera de los 10.000 millones de euros de beneficios, pese a que la proyección de los dos trimestres anteriores invitaba a pensar lo contrario. De hecho, Telefónica (TEF.MC) ganó 7.848 millones de euros en los nueve primeros meses del 2007 (con 1.257 millones en el primer trimestre, 2.573 millones en el segundo y 4.018 millones en el tercero). Es decir, a la operadora presidida por César Alierta le bastaría con ganar 2.152 millones en el último trimestre de 2007 para alcanzar los ansiados 10.000 millones, pero todo apunta a que se quedará con las ganas, según fuentes del sector.
Variedad de previsiones
Las estimaciones de los analistas oscilan entre unos beneficios de 8.157 millones de euros, según Caja Madrid Bolsa, o los 9.044 millones, apuntados por el Banco Portugués de Inversiones. Lehman Bros apuesta por 9.027 millones, Ibersecurities aventura 8.888 millones, Banesto Bolsa y Natixis Securities coinciden en 8.284 millones y La Caixa anticipa 8.762 millones.
Además, Telefónica suele reducir sus beneficios trimestrales en los últimos 90 días del año respecto a los meses precedentes. En 2008, la operadora deberá pagar el Impuesto de Sociedades, que hasta ahora se ha ahorrado gracias a los créditos fiscales generados en 2001.