Madrid, 10 feb (EFECOM).- Uno de cada cinco hogares españoles cumple con las normas de infraestructuras comunes de telecomunicación (ICT), según explicó Javier Serra, subdirector general de innovación y calidad de la edificación, durante el Foro del Mercado Inmobiliario y Nuevas Tecnologías (MINT).
El Foro Mint, que tuvo lugar en los últimos días, dentro del salón Inmobiliario Internacional de Madrid 2008, reunió a numerosos responsables de la Administración en materia de vivienda, promotores y representantes del área de telecomunicaciones y arquitectura en torno a la actual y futura implantación de las infraestructuras del hogar digital.
En la actualidad, señalaron en el foro, cuatro millones de viviendas cuentan ya con infraestructuras tecnológicas que incluyen la televisión digital, la telefonía básica o una red digital de servicios integrados y servicios de telecomunicaciones por cable, incluyendo aquí a los ordenadores.
Según los expertos, este es un primer paso para lograr en un futuro la inserción de aplicaciones de domótica que permitan detectar fugas de agua o gas, incendios, intrusiones, control de sistemas de climatización e iluminación y gestión centralizada de las comunicaciones.
Desde el sector tecnológico, Rosalía Portela de Pablo, directora residencial de Telefónica España, aseguró que "las familias buscan los avances, incluso más que las propias empresas", y añadió que uno de los más solicitados es Internet, por lo que los hogares deben estar adaptados de antemano a esta necesidad, una labor que corresponde a promotores y arquitectos.
Serra, en esta misma línea, destacó que "los factores de éxito para el hogar digital son que exista un proyecto técnico de infraestructuras, la simplificación del interface o conexión y una normalización de los reglamentos".
Los promotores, sin embargo, señalaron que la implantación de la domótica en los hogares españoles se realizará de forma suave y escalonada debido a que la oferta de pisos supera a la demanda y será necesario reajustar los precios, lo que repercutirá en la reducción de gastos en infraestructuras tecnológicas. EFECOM
avh/aigb/mdo