Santo Domingo, 9 feb (EFECOM).- El opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consideró hoy que el sonado caso del préstamo entre el Gobierno y la firma Sun Land por 130 millones de dólares está "más vigente que nunca", y advirtió al presidente del país, Leonel Fernández, que no puede situarse por encima de la ley.
El secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, rechazó "categóricamente" las declaraciones de Fernández publicadas hoy en la prensa local, en las que el gobernante afirma que el caso de la Sun Land "está cerrado", y que no volverá a hablar sobre el particular.
"El caso de la Sun Land está más vigente que nunca y solo podrá ser concluido cuando la justicia dominicana sancione las "violaciones" y las "irregularidades" que han caracterizado esta operación, concebida de manera inconstitucional" por el Gobierno de Fernández, dijo Mera a Efe.
La polémica entre el Gobierno dominicano y la oposición en torno al préstamo se avivó esta semana, cu ando un portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló que el Gobierno local, con el que sostiene un acuerdo de contingencia, violó las normas del organismo al no informarle de la operación con la firma privada.
La postura del FMI causó un amplio revuelo en la escena política nacional, donde algunas de sus principales figuras en el ámbito económico rechazaron la información dada a conocer por Efe y que fue ratificada el viernes por el representante del organismo en el país, Erik Offerdal.
"Estamos a la espera de un fallo en la justicia dominicana, donde hemos depositado una instancia de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte (de Justicia) y una querella penal ante la Procuraduría General", explicó Jorge Mera.
El político dijo que el PRD espera un fallo de la justicia que siente un "precedente", para que "nunca jamás" un presidente del país se coloque al margen de la ley.
La firma del empréstito entre el Gobierno y la Sun Land, que data desde mayo de 2006, fue rescindida en diciembre pasado por el Ejecutivo local, que alegó el incumplimiento de la empresa con respecto a la construcción de varias obras que levantaría en la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El sonado caso que involucra al Gobierno y a la firma extranjera ha sido uno de los principales temas de campaña electoral en el país, que se prepara para sus comicios generales en mayo próximo, y donde Fernández aspira a reelegirse.
Fernández tendría como principal opositor, de acuerdo con la mayoría de las encuestas publicadas, al candidato del PRD y ex ministro de Obras Públicas, Miguel Vargas Maldonado.EFECOM
rs/cpy