Managua, 9 feb (EFECOM).- El presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura, Steadman Fagot, entregó hoy al presidente de este país, Daniel Ortega, dos lanchas guarda-pescas construidas en astilleros españoles.
"Estas lanchas muy modernas están llegando a Nicaragua gracias a la cooperación del gobierno y pueblo de España, y que tienen los nombres del Cacique Agateite y Cacique Diriangén, en honor a nuestros antepasados, para hacer labores de vigilancia", dijo Ortega.
Loas lanchas, donadas por España, serán administradas en coordinación con la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, informaron fuentes oficiales.
La entrega de estos guarda-pescas se efectuó en el puerto de Corinto, principal del Pacífico de Nicaragua, 135 kilómetros al oeste de Managua, durante un acto público al que asistieron Ortega, su esposa, Rosario Murillo, el jefe del ejército, general Omar Halleslevens, y el presidente ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), entre otros, y difundido por la televisión.
"Quiero reconocer y agradecer esta cooperación del gobierno español en nombre del pueblo de Nicaragua. Quiero agradecer esta cooperación al presidente del gobierno español (José Luis Rodríguez Zapatero) y al Rey Juan Carlos de España", dijo Ortega.
El subjefe de la Fuerza Naval, capitán de Navío Roger González, informó a la prensa de que se trata de dos barcos dotados de equipos modernos para fortalecer la protección de los recursos pesqueros de Nicaragua.
"Son los primeros equipos que tenemos para salvaguardar nuestros recursos marítimos y de pescadores nicaragüenses", agregó González.
El funcionario informó de que el gobierno de España también enviará en mayo o junio otros dos guarda-pescas, que están construyendo en astilleros españoles, que funcionarán en el Caribe de Nicaragua.
Los barcos están equipados con laboratorios biológicos y marinos para realizar investigaciones científicas sobre el calentamiento y la contaminación de las aguas.
González indicó que los guarda-pescas pueden permanecer bastante tiempo en el mar y que están dotados con dos botes salvavidas y una lancha auxiliar, que se pueden utilizar en ayuda para pescadores.
Afirmó que tienen capacidad suficiente para movilizarse en todas las aguas del Pacífico nicaragüense para dar cobertura en la zona económica exclusiva que en este litoral se extiende a 200 millas náuticas.
El jefe de la fuerza naval es el contraalmirante Juan Santiago Estrada, quien a su vez precisó que los guarda-pescas tienen 101 pies (30,80 metros) de eslora (largo) y 12 pies (3,66 metros) de ancho y puede navegar 900 millas náuticas (1.667,02 kilómetros) durante doce días sin abastecimiento de combustible.
El jefe del ejército de Nicaragua, general Omar Hallesleven, por su lado, afirmó que para dar garantías en los mares en el Atlántico, Pacífico, lagos y ríos, la fuerza naval requiere de muchos medios como el que hoy ha entregado España.
También señaló que se requiere de una cantidad de lanchas rápidas que la Fuerza Naval tiene para cubrir las aguas interiores en las partes costeras, de lagos y ríos. EFECOM
fm/lbb/jlm