MADRID (Reuters) - El grupo textil gallego Inditex volvió a demostrar la resistencia de su modelo de negocio global con sus resultados de los primeros nueve meses al registrar una rentabilidad mayor que la prevista pese a la crisis económica en Europa.
El gigante español de la moda dijo el miércoles que su beneficio atribuible subió entre febrero y octubre un 10 por ciento a 1.302 millones de euros, superando la previsión de los analistas, que proyectaban una cifra de 1.283 millones (+8,8 por ciento).
Los ingresos subieron en el mismo periodo un 10 por ciento a 9.709 millones de euros, por debajo de las previsiones de los analistas (9.769 millones de euros), al frenarse las ventas en el último trimestre por la crisis en Europa y una climatología adversa, con unas temperaturas muy elevadas para esta época del año.
INDITEX (ITX.MC)no facilitó cifras estanco del tercer trimestre, pero los analistas dijeron que los ingresos del grupo subieron un 4,8 por ciento interanual entre agosto y octubre, muy por debajo del 12 por ciento registrado en el primer semestre.
"Es la segunda tasa de crecimiento trimestral más baja que ha anunciado la compañía para un trimestre aislado desde 2011", dijo el broker Mirabaud.
No obstante, el broker coincidió con los demás expertos en resaltar que el margen bruto ha registrado un fuerte incremento en el tercer trimestre, superando las previsiones de los analistas.
El margen bruto sobre ventas a nueve meses se situó en 5.784 millones de euros, representando el 59,6 por ciento de las ventas. En términos estancos, el margen mejoró 100 puntos básicos entre agosto y octubre, situándose en un 61,7 por ciento, el mejor resultado en la historia de Inditex.
"El buen comportamiento en márgenes más que compensa, en nuestra opinión, la evolución ligeramente inferior a la prevista de las ventas", dijo JP Morgan.
En la bolsa, tras las oscilaciones iniciales, las acciones Inditex subían un 3,6 por ciento a 63,93 euros, revalorizándose más de un 12 por ciento en lo que va de año.
Respecto a la recta final de su ejercicio (que cierra a 31 de enero de 2012), Inditex dijo que el crecimiento de los ingresos se ha acelerado, registrándose un aumento de las ventas en tienda a tipos de cambio constantes entre el 1 de noviembre y el 11 de diciembre del 11 por ciento, volviendo a los niveles de crecimiento de dos dígitos de la primera mitad del año.
Inditex dijo que desde noviembre ha añadido 35 nuevas tiendas a su red de 5.402 tiendas en cerca de 80 países.
España, que representa cerca del 25 por ciento de sus ventas, sigue siendo el principal mercado del grupo, y pese a la crisis muestra un comportamiento estable, dijo Pablo Isla, el presidente ejecutivo del grupo, en una conferencia telefónica con analistas.
En el mismo foro, Isla dijo que Inditex estaba muy satisfecha con la evolución de sus ventas online, que comenzaron hace un año en Europa y hace un par de meses en EEUU y Japón, pero no quiso dar cifras concretas sobre el comercio electrónico.
Relacionados
- Inditex ganó 1.302 millones en los nueve primeros meses de su año fiscal, un 10% más
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Inditex ganó 1.302 millones en los nueve primeros meses de su año fiscal, un 10% más
- Inditex ganó un 10% más en los nueve primeros meses de su ejercicio
- Economía/Empresas.- Inditex ganó 1.302 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 10% más
- Inditex gana y vende el 10 por ciento más en los nueve primeros meses de su año fiscal