
Banco Sabadell se ha cubierto las espaldas señalando que las cuotas participativas de la CAM no son de su competencia, pero la situación de incertidumbre en la que se encuentran unos 54.000 inversores podría obtener algún tipo de repuesta de la entidad catalana. Así, estaría estudiando la posibilidad de ofrecer algún tipo de compensación a los particulares con títulos de la caja.
Según informa hoy El Confidencial citando a fuentes cercanas, el banco prepara una compensación aunque aún no ha decidido cómo se repartirá ni cuántos clientes se verán beneficiados.
Según explica el diario digital, se estudiará cada caso de forma individual y probablemente se ofrecerán soluciones similares a las que emplearon Banco Santander y Urquijo en 2009 para retribuir a los afectados por los productos de Lehman Brothers. Estos clientes recibieron depósitos o acciones preferentes como compensación.
No habrá canje
Sabadell habría dejado al margen una de las opciones propuestas por los inversores: el canje de cuotas por acciones del banco. Las fuentes citadas descartan que se vaya a aplicar esta medida, así como una posible recompra a un precio pactado por ambas partes.
Tal y como indicó Sabadell la pasada semana, las cuotas participativas de CAM están al margen de Banco CAM, ya que no fueron traspasadas al nuevo banco con el resto del negocio financiero, por lo que no está obligado a tomar medidas de este tipo. En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad apuntaba que previsiblemente los títulos de la caja alicantina "no tengan valor económico significativo".
Sin embargo, ante las peticiones de los partícipes de las cuotas, el banco habría decidido llevar a cabo esta iniciativa. Hace sólo dos días, la Asociación de Impositores Valencianos de Caja Mediterráneo-CAM hacía llegar un burofax al presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, en el que le pedían "una solución digna".
En todo caso, el proceso de compra de la CAM está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias europeas y de las españolas, lo que condiciona y limita cualquier decisión que pueda tomar sobre las cuotas participativas.
En julio de 2008, la CAM colocó en bolsa un paquete cuotas participativas por valor de 155 millones de euros a un precio de 4,77 euros. A cierre del tercer trimestre de 2010, los últimos datos disponibles, se calculaba en cerca de 54.000 el número de inversores.