Empresas y finanzas

Rusia, Malta, Canadá y Suiza, nuevos destinos para frutas y hortalizas Murcia

Murcia, 9 feb (EFECOM).- Rusia, Malta, Canadá y Suiza se han convertido en los nuevos destinos para las frutas y hortalizas que se cultivan en la Región, según un primer balance realizado en el stand con el que la Comunidad de Murcia participa en Fruit Logistica, la principal feria europea del sector hortofrutícola que finaliza hoy en Berlín.

El Gobierno regional informó hoy en un comunicado de que cientos de productores, distribuidores e importadores de todo el mundo han visitado durante los dos primeros días de feria el expositor murciano, con el objetivo de mantener contactos de negocio y abrir nuevas vías de comercialización en los mercados emergentes europeos y extracomunitarios.

Según las encuestas realizadas hasta el momento por la Consejería de Agricultura y Agua en Berlín, los países europeos continúan liderando el peso de las exportaciones de las frutas y hortalizas de la Región.

En concreto, Alemania, Reino Unido, Francia, Dinamarca, República Checa y Holanda siguen siendo los principales países receptores de los productos hortofrutícolas regionales.

La delegación murciana en Berlín, compuesta por 300 profesionales del sector y encabezada por el presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, estuvo representada por 11 asociaciones del sector: Ailimpo, Apoexpa, Asociación de Alhóndigas de Murcia, Asocithader, Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia, Consejo Regulador de la DO Pera de Jumilla, G'S Pascual España, Fecoam, Hortiberia, Indicación Geográfica Protegida Melón de Torre Pacheco, y Proexport, y 50 empresas co-expositoras.

Según las fuentes, Murcia se sitúa a la cabeza de las exportaciones españolas de frutas y hortalizas con un valor comercializado de más de mil millones de euros al año, lo que la convierte en la segunda comunidad de España exportadora de estos productos agrícolas.

La Región cuenta con más de 188.000 hectáreas de cultivo, de las que más de la mitad se dedican a frutales; 48.000 a hortalizas, principalmente lechuga, melón y tomates; y más de 38.000 a cítricos.

Asimismo, es la principal región productora en España de limón, albaricoque y melocotón; segunda en ciruela y uva de mesa y tercera en volumen de producción de almendra. EFECOM

cc/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky