Buenos Aires, 8 feb (EFECOM).- Argentina registró el año pasado un récord de exploración de riesgo en el sector de la minería al superar los 600.000 metros perforados, un 21 por ciento más que en 2006, informaron hoy fuentes oficiales.
La Secretaría de Minería de Argentina dijo en un comunicado que este "nuevo pico histórico" implica un alza del 265 por ciento en relación con 2003.
El organismo recordó que 2007 "cerró con inversiones superiores a los 5.600 millones de pesos (unos 1.777 millones de dólares)" en el sector y "de ese monto un alto porcentaje estuvo destinado a inversiones de riesgo".
Agregó que los desembolsos fueron destinados a "programas de prospección y exploración en zonas con potencial minero operadas por empresas públicas y privadas, estas últimas de países como Australia, Brasil, Canadá, Suiza, Sudáfrica, Perú, China y Estados Unidos, entre otros", agregó.
"El crecimiento sostenido de la actividad exploratoria permitió, de esta manera, incrementar sustancialmente el volumen de reservas minerales y sumar nuevos activos para alcanzar en todo el país los 336 proyectos mineros en todo concepto", detalló.
La secretaría remarcó que el récord histórico alcanzado en la actividad exploratoria "se suma al escenario de crecimiento sostenido que atraviesa desde 2003 el sector minero nacional".
"Desde esa año a la fecha, las inversiones crecieron un 748 por ciento, la producción de minerales aumentó un 253 y las exportaciones se ubicaron por arriba del 241 por ciento. A su vez, el empleo directo e indirecto aumentó un 120 por ciento", dijo. EFECOM
hd/prb
Relacionados
- El déficit comercial luso subió el 1,8 por ciento hasta noviembre pasado
- TeliaSonera facturó el año pasado 62,6 millones de euros en España
- RSC.- Casi 300 personas con discapacidad encontraron trabajo gracias a la Fundación Randstad el año pasado
- La inversión en Camboya descendió hasta 2.808 millones el año pasado
- Economía/Telecos.- España gastó el pasado año 535.867 euros en la compra de contenido para móviles a través de Internet