Madrid, 8 feb (EFECOM).- La ONG Intermón Oxfam recvlamó hoy al G7 (grupo de países más ricos) la adopción de medidas urgentes para aliviar la situación de los que sufrirán con más virulencia los efectos de la desaceleración económica y del cambio climático.
Los ministros de Finanzas del G7, que se reunirán mañana en Tokio, "no deben permitir que el sombrío panorama económico desplace los temas de pobreza y ayuda al desarrollo" de su agenda, recalca en un comunicado esta organización no gubernamental.
Intermón Oxfam ha enviado un escrito a los ministros de finanzas del G7 advirtiéndoles de la necesidad de poner sobre la mesa un calendario claro que permita retomar las promesas sobre ayuda hechas por los líderes de los países más ricos en Gleneagles (Reino Unido) en 2005.
"Relegar estos temas al final de la lista de prioridades del G7 significa empeorar la ya de por sí apremiante situación de quienes dependen de los países más ricos para salir de la pobreza", según Verónica Hernández, responsable de la campaña de Servicios Sociales Básicos de Intermón Oxfam.
Pese a las promesas hechas por los países más industrializados de aumentar la ayuda en unos 58.000 millones de euros en 2010, ésta disminuyó en 2006 y Oxfam Internacional ha calculado que se quedará corto en unos 35.000 millones sobre lo prometido.
Como resultado, millones de personas que viven en las comunidades más pobres del mundo dejarán de recibir servicios esenciales como atención médica o educación, no tendrán acceso a medicinas vitales contra el sida ni dinero para profesores y trabajadores de la salud.
"Los líderes japoneses se han comprometido a poner los temas de salud en un lugar destacado de la agenda de su presidencia del G8" (G7 más Rusia), añade Hernández.
"Ahora es el momento para demostrar que van en serio en su esfuerzo por cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, adoptando objetivos ambiciosos relacionados con la salud, principalmente de mujeres y niños", concluye la nota. EFECOM
msr/br/lgo