Caracas, 8 feb (EFECOM).- El Gobierno de Venezuela responderá hoy a la orden judicial lograda por Exxon Mobil, la mayor petrolera privada del mundo, que ha dado vía libre a la congelación de activos de la petrolera PDVSA por valor de 12.000 millones de dólares.
"El presidente de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) y ministro del Poder Popular para la Energía y el Petróleo, Rafael Ramírez, se referirá hoy al asunto en una rueda de prensa", confirmaron a Efe funcionarios de su despacho.
La congelación de esos activos es una medida cautelar mientras se dirime sobre el conflicto que mantiene Exxon Mobil con el Gobierno del presidente Hugo Chávez por la nacionalización del proyecto que la compañía había emprendido en uno de los yacimientos más importantes del mundo situado en el centro oriental venezolano.
En un escrito presentado ante la Corte Federal de Manhattan (Nueva York, EEUU), Exxon argumentó que el Tribunal Supremo de Inglaterra y Gales ya ha concedido la petición de congelación de activos presentada por Exxon contra PDVSA.
Está previsto que la corte de Manhattan ratifique esta decisión en una vista que tendrá lugar el próximo 13 de febrero.
El grupo petrolero estadounidense acudió a finales de 2007 al Centro Internacional de Arreglo de Disputas Relativas a Inversiones (CIADI) tras su retiro forzoso de la asociación estratégica Cerro Negro, que opera en la Faja Petrolífera del Orinoco.
Venezuela efectúa con empresas gubernamentales de diversos países y con algunas multinacionales un proceso de certificación que espera concluya el próximo año con el reconocimiento de que allí se halla la mayor reserva de petróleo del planeta.
Conoco Phillips y Exxon Mobil rechazaron el 26 de junio de 2007 una asociación con PDVSA como socios minoritarios para explotar petróleo en la Faja bajo la figura de "empresa mixta".
Ambas emprendieron sendos procesos de arbitraje ante el Banco Mundial, con los que pretenden que se les indemnice por las pérdidas que les supuso la expropiación de su actividad. EFECOM
ar/lfo