Cádiz, 8 feb (EFECOM).- El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, destacó hoy el "impulso" al I+D+i que realiza la nueva factoría de Software Sadiel Desarrollo de Sistemas (SDS), que comenzó a funcionar en noviembre en el Parque Tecnobahía, en El Puerto (Cádiz) y que espera llegar a los 400 técnicos hasta 2010.
En declaraciones a los periodistas tras realizar una visita a las instalaciones de la empresa, Chaves explícó que SDS estudia la planificación de una red de centros, "puesto que ya están trabajando para prácticamente todo el territorio nacional e incluso hay gobiernos autonómicos que son sus clientes".
En este sentido, destacó el "importante impulso" que representa esta nueva factoría en la apuesta por el I+D+i en Andalucía.
Sobre la posibilidad de recolocación de ex trabajadores de la empresa de automoción Delphi en Puerto Real (Cádiz) en Sadiel, el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, matizó que "difícilmente" se puede compaginar la formación de éstos con la de la empresa de software.
Vallejo recalcó que Sadiel es una empresa "fundamentalmente para gente joven, que es la que se está contratando, y no tanto para ex trabajadores de Delphi".
En esta línea, Chaves añadió que la propia empresa tiene preparados equipamientos para llevar a cabo la formación de sus trabajadores, pero indicó que hasta el momento "prácticamente no ha tenido que utilizarlo", porque vienen ya formados por el Servicio Andaluz de Empleo con el mismo nivel, "aunque después se especializan en función de las necesidades".
Sobre el Parque Tecnobahía, el presidente del Ejecutivo andaluz resaltó los efectos que está produciendo para un nuevo paisaje tecnológico en la provincia de Cádiz, especialmente en el área de la Bahía.
"Es un parque tecnológico clave para la prestación de servicios tecnológicos a las empresas y hay unas perspectivas de ubicación de otras nuevas, que se unirán a las siete empresas ya instaladas y que cuentan con más de 1.140 trabajadores muy cualificados profesionalmente y que facturan más de 1.300 millones de euros", apuntó.
Según Chaves, el problema radica en encontrar personal cualificado para trabajar en ellas, de ahí que mantengan una relación "muy estrecha" con las Universidades de Cádiz y Sevilla.
La nueva factoría de software Sadiel, que comenzó a funcionar a primeros de noviembre, tiene como objetivo la provisión de servicios de programación específicos mediante avanzadas metodologías de construcción para maximizar la productividad y calidad en todo el ciclo de vida de desarrollo del software.
SDS cuenta en la actualidad con 51 empleados y espera alcanzar los 400 profesionales durante el año 2010.
La puesta en marcha de SDS se enmarca dentro de las acciones planificadas por Sadiel en el Plan estratégico 2007-2010 que potenciará decisivamente el negocio de Software Factory y de outsourcing de procesos aprovechando la base universitaria y de formación profesional que existe en Andalucía, explicó en una nota la empresa.
Sadiel es una compañía de consultoría de TIC, Servicios tecnológicos y outsourcing con más de 1.100 profesionales y oficinas en Andalucía, Madrid, Cataluña, Extremadura y Canarias.
Sadiel está participada por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA (37,5%), Endesa (37,5%), Cajasol (20%) e Indra (5%). EFECOM
mb/vg
(Con fotografía)