Santiago de Compostela, 8 feb (EFECOM).- El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, ha inaugurado hoy la primera planta europea de almacenamiento de energía eólica a través del hidrógeno, informó el Gobierno autónomo.
La iniciativa cuenta con una inversión global de 1,7 millones de euros, y se trata -insistió Quintana- de un "proyecto de investigación pionero en Europa" con el objetivo de analizar la viabilidad futura de la utilización del hidrógeno como elemento de almacenamiento energético.
Quintana explicó que este sistema permite absorber y acumular la energía en momentos de máximo viento y mínima demanda eléctrica para, posteriormente, entregarla a la red en períodos de alto consumo.
A pesar de su pequeña escala, esta iniciativa es, para el vicepresidente, "un utilísimo banco de pruebas para sumar conocimientos y ensayar tecnologías que permitan la producción masiva de hidrógeno en el futuro".
La Vicepresidencia informó también de que, una vez evaluados los resultados, la Consellería de Innovación e Industria va a promover un Consorcio con los productores para desarrollar una planta que produzca electricidad a partir de hidrógeno.
Quintana apostó por "un nuevo escenario eólico" que mantenga a Galicia en la vanguardia de un nuevo escenario eólico.
El vicepresidente insistió en la necesidad de "poner la fuerza de las energías renovables al servicio de Galicia, como factor clave de dinamización económica y un polo central del desarrollo del país", informó la Xunta en un comunicado. EFECOM
jl/ero/jlm