
SOCIETE GENERALE
17:30:00
48,045

0,000pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
SOCIETE GENERALE | |
![]() |
Un operador de Fimat, filial de futuros de Société Générale, era interrogado hoy para saber si hubo alguna complicidad con Jérôme Kerviel, único inculpado como responsable de la pérdida de 4.900 millones de euros. Fuentes vinculadas al caso confirmaron las informaciones reveladas por Le Monde, según el cual los policías que interrogaban a este operador de Fimat sospechan que había estado al corriente desde hace meses de los hechos que se reprochan a Kerviel.
Esta mañana no se había revelado la identidad del detenido, que estaba en manos de la policía desde ayer, cuando se procedió al registro de Fimat, una empresa especializada en la negociación de productos derivados -en los que trabajaba Kerviel-, que justo dos días antes de que se hiciera público el escándalo de Société Générale (GLE.PA) se había fusionado con la filial equivalente de Calyon.
El diario vincula este giro en la investigación con la presentación por el banco de nuevos elementos a la instrucción, y en particular de un mensaje recibido por Kerviel del operador de Fimat el pasado 30 de noviembre en el que le decía "no has hecho nada ilegal sobre la base de la ley".
Un comentario que induce a pensar que conocía las operaciones del operador bursátil del banco, quien llegó a arriesgar unos 50.000 millones de euros de la entidad financiera aparentemente ocultándolo a su jerarquía, y que se tradujo en los citados cerca de 4.900 millones de euros de pérdidas. Fimat ocupaba una posición clave en esas operaciones, ya que por ella habían pasado algunas de sus órdenes.
Las informaciones del interrogatorio de este empleado de Fimat llegaron poco antes de que a primera hora de esta tarde el Tribunal de Apelación de París examine el recurso de la Fiscalía contra la decisión de dejar en libertad bajo control judicial a Kerviel.
El Ministerio Público considera que el joven profesional de las finanzas, acusado desde el pasado 28 de enero por abuso de confianza, falsificación e intromisión en sistemas de datos informáticos, debería ingresar en prisión.
Las razones de la Fiscalía es que hay "riesgos de concertación con eventuales cómplices" y que hay que evitar la desaparición de pruebas mientras se descubre "el mecanismo completo del fraude" y si el operador de Société Générale no sacó "un beneficio financiero o personal".
Relacionados
- ¿Más traders locos? Kerviel asegura que otros operadores también se saltaron las normas
- Dudas sobre el fraude de Société: ¿un sólo hombre manipula tanto dinero sin levantar sospechas?
- ¿Quién es Jérôme Kerviel? Conozca al trader loco que ha hecho perder 4.900 millones a Société Generalé
- Un fraude y subprime le cuestan a Société Générale 7.000 millones de euros