PARÍS (Reuters) - La decisión estadounidense de pedir permiso a la Organización Mundial del Comercio para imponer sanciones contra Airbus, después de rechazar un plan de la Unión Europea destinado a eliminar los subsidios, es "excesiva y prematura", dijo el domingo un ministro francés.
Estados Unidos dijo el viernes que pediría a la OMC imponer sanciones que podrían totalizar de 7.000 a 10.000 millones de dólares anuales, llevando a un nuevo nivel la mayor disputa comercial del mundo, centrada principalmente en la ayuda europea para la nave A350 de Airbus.
"Esta reacción es excesiva y prematura", dijo en un comunicado el despacho del ministro de Comercio francés, Pierre Lellouche.
"En cualquier caso, Estados Unidos no puede determinar unilateralmente si la Unión Europea ha aplicado las conclusiones del panel (de conformidad) de Airbus y tampoco tiene permiso de la OMC para imponer sanciones", sostuvo.
El final de la batalla sobre los subsidios de los aviones podría estar lejos y el resultado más probable es un acuerdo negociado.
La UE tiene su propio reclamación por el respaldo de Estados Unidos a Boeing y la resolución de este punto será parte de la negociación por Airbus.
Pero las autoridades estadounidenses explotaron la ventaja de que la OMC ya emitió su fallo final en el caso de Estados Unidos contra filiales de Airbus, mientras que la reclamación de la UE por los subsidios a Boeing está pendiente.
"Estamos muy confiados respecto al resultado de este caso (UE) (...) en el cual las conclusiones deberían darse a conocer pronto", indicó Lellouche.
La disputa por el avión transatlántico es la mayor pelea comercial en la historia y afecta a más de 100.000 empleos en un mercado de aviación valuado en más de 2 billones de dólares.
A inicios de diciembre, la UE presentó un plan para cumplir con un fallo de la instancia de apelación de la OMC en contra del apoyo del Gobierno europeo para Airbus, en un reclamo presentado por Washington en el 2004.
Relacionados
- Cataluña amenaza con cerrar el blog de Marc Vidal si no escribe en catalán
- La huelga de Iberia amenaza al 20% de los ingresos turísticos
- Econom.- S&P amenaza con rebajar la calificación a 15 aseguradoras europeas, entre ellas Mapfre y Nacional de Reaseguros
- Standard & Poor's amenaza con rebajar la nota a 15 aseguradoras europeas
- Standard and Poor's amenaza con rebajar la nota a aseguradoras Mapfre y Nacional de Reaseguros