TEHERÁN (Reuters) - Irán dijo el domingo que la Unión Europea "definitivamente" no aplicará sanciones contra las exportaciones de crudo del país porque la medida perjudicaría a los mercados globales del combustible, dijo el ministro del Petróleo Rostam Qasemi.
"Nuestra política radica en un abastecimiento sustentable de petróleo a Europa (...) Irán es un gran productor de crudo y cualquier sanción sobre nuestras exportaciones de petróleo definitivamente perjudican al mercado global", sostuvo el ministro en una rueda de prensa.
Los líderes de la UE instaron el viernes a imponer más sanciones contra Irán para fines de enero, en un esfuerzo por incrementar la presión sobre la república islámica para que suspenda su polémico programa nuclear.
Esta semana, los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea acordaron desarrollar nuevas sanciones contra los sectores energético, de transporte y bancario de Teherán. Diplomáticos afirmaron se estaba debatiendo un veto sobre las importaciones de crudo iraní a Europa.
La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) dio a conocer el mes pasado nuevas pruebas que elevó la inquietud internacional por las sospechas de que Irán busca desarrollar armas atómicas. Teherán insiste en que su programa nuclear tiene propósitos pacíficos.
Las autoridades iraníes dicen que las sanciones que afrontan no han tenido impacto en la economía de su país y han desafiado las demandas del Consejo de Seguridad de la ONU para que detengan las delicadas labores de enriquecimiento de uranio.
Irán es el segundo mayor exportador de crudo de la OPEP y realiza envíos al exterior por 2,6 millones de barriles de petróleo por día (bpd).
"Nosotros no tenemos problemas con encontrar un reemplazo al mercado de la UE y podemos sustituirlo rápidamente", dijo Qasemi.
Francia, respaldada por Alemania y Gran Bretaña, ha liderado los esfuerzos para vetar el crudo iraní, pero algunos Estados, especialmente Grecia, ha expresado sus reservas debido a su alta dependencia del combustible.