Empresas y finanzas

R. Dominicana y Oxfam firman acuerdo en busca de marca colectiva de café

Santo Domingo, 7 feb (EFECOM).- República Dominicana y la Organización no Gubernamental Intermón Oxfam firmaron hoy un acuerdo a favor de los pequeños caficultores del país, mediante el cual se impulsará el desarrollo de una marca colectiva de café local.

En principio el acuerdo beneficiará a unos 6.500 pequeños productores de café dominicanos, pero la cifra podría aumentar hasta los 15.000 en una segunda etapa.

El convenio fue rubricado en Santo Domingo por el director ejecutivo del Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), Andrés Van der Hosrt Álvarez, y por la directora de Intermón Oxfam en el país, Luz María Abreu.

El CNC y la organización no gubernamental se comprometen a identificar, cofinanciar e implementar acciones de formación y fortalecimiento de grupos de pequeños caficultores, así como a impulsar el desarrollo y fortalecimiento de una marca colectiva de café para lograr la competitividad de los productores.

Van der Hosrt Álvarez destacó la importancia de que los caficultores dominicanos se agrupen en una marca, lo que, en su opinión, tendrá "un significado mayor".

Sin embargo, dijo que la iniciativa debe ser respaldada por el sector privado, aunque aseguró que el Gobierno brindará a los caficultores la asistencia técnica necesaria.

De hecho, el CNC informó que contratará una consultora para la elaboración de la marca colectiva de café.

Por su lado, Abreu lamentó que la mayor parte de la ganancia del café quede en manos de las trasnacionales.

"Los estudios nos indican la cantidad y los nombres de las trasnacionales que se aprovechan de las ventajas y las ganancias del café que es producido por millones de manos en todo el mundo", indicó.

Esto lo único que hace es engrosar las cuentas bancarias de dichas empresas, explicó.

"Queremos poner nuestro granito de arena y revertir esa situación y ver cómo se hace justicia", agregó.

Intermón Oxfam tiene más de 10 año en República Dominicana, donde trabaja con los caficultores en asuntos relacionados con infraestructuras, capacitación, organización e integración regional.

En estos proyectos, la organización ha invertido aproximadamente 3,6 millones de euros (unos 5,2 millones de dólares). EFECOM

mf/lb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky