Empresas y finanzas

Autónomos valoran inyección dinero que supondría devolución trimestral IVA

Madrid, 7 feb (EFECOM).- Las principales asociaciones de autónomos españolas celebraron hoy la propuesta socialista de hacer trimestrales las devoluciones del IVA, porque supone una "una inyección de tesorería" y permite que los trabajadores por cuenta propia no tengan que "esperar un año a que se lo devuelvan".

Así se pronunciaron hoy el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, y el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, tras la reunión celebrada con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, sobre el desarrollo del Estatuto del Trabajador Autónomo.

La propuesta, anunciada esta mañana por la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez Piñero, es "mucho mejor" que el sistema actual de devoluciones anuales, según Reyna, porque da mayor liquidez a los trabajadores autónomos.

En el mismo sentido se pronunció Lorenzo Amor, quien calificó la promesa fiscal socialista de "positiva" para este colectivo.

Además, los representantes de ambas asociaciones volvieron a expresar su apoyo al compromiso del Gobierno, anunciado el miércoles por el presidente José Luís Rodríguez Zapatero, de otorgar a los autónomos un trato fiscal "equitativo" a la deducción de 400 euros en el IRPF para asalariados y pensionistas.

A este respecto, explicaron que aún está por decidir la forma en la que recibirán los autónomos esta deducción, que según Reyna no supondría una disminución previa en la retención sino que se aplicaría sobre la cuota líquida.

Reyna y Amor coincidieron en afirmar que ésta ha sido la "mejor legislatura de la historia para los autónomos", aunque matizaron que estas dos propuestas son electorales y habrá que esperar al resultado de los comicios para saber si se aplican.

Por su parte, Aureliano Rodríguez, secretario general de la Federación Española de Autónomos (CEAT), no quiso posicionarse sobre estas promesas y recordó que esta asociación "nunca ha valorado propuestas electoralistas".

A la reunión de hoy no asistió la Asociación Nacional de Empresas y Profesionales Autónomos (Asnepa), que en un comunicado mostró su descontento con el Ministerio por no haber sido invitada al encuentro. EFECOM

mgg/pamp

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky