Empresas y finanzas

Unos 50.000 pequeños inversores, atrapados en la alicantina

Podrán perder el dinero depositado en las cuotas, ya que su "valor económico es cero"

MADRID. La adjudicación de la CAM al Sabadell probablemente acarreará perjucios. Al menos, para los inversores -la mayor parte de ellos pequeños ahorradores clientes de la alicantina-, que podrían perder todo el dinero que desembolsaron al adquirir las cuotas participativas (acciones sin derecho a voto).

Según distintas fuentes del sector, se estima que el número de minoristas que se quedarán a atrapados asciende a unos 50.000, sin tener en cuenta los títulos que están en manos de algunas cajas, como Caja Madrid (ahora Bankia) o La Caixa.

Según explicó ayer el presidente del Sabadell, Josep Oliu, en los próximos meses se realizará una operación para liquidarlas. Y añadió que "es de prever que su valor económico sea cero", con lo que dio a entender que no recuperarán ni siquiera una parte de la inversión.

En los últimos meses, tras la intervención por parte del Banco de España, las cuotas de la CAM habían reducido drásticamente su cotización en bolsa. En concreto, hasta el miércoles, día de la adjudicación a la entidad catalana, se habían desplomado un 74 por ciento.

En la jornada de ayer, a primera hora de la mañana las cuotas se dispararon hasta más de un 20 por ciento, pero poco a poco se fueron desinflando, sobre todo a raíz de las palabras del máximo responsable del Sabadell. Finalmente cerraron con una subida del 5,3 por ciento, hasta los 1,34 euros.

Este movimiento se explica porque no está claro el futuro de las cuotas o porque la propia CAM habría estado adquiriendo cuotas para que los afectados sean los menos posibles.

El futuro de estos títulos está en manos del Banco de España, que es quien administra la CAM y que será la que decida qué hacer con este instrumento.

La alicantina lanzó al mercado estas acciones sin derecho a voto a un precio de 5,85 euros. Con ellas ingresó 292 millones de euros, destinados a financiar su expansión internacional. Ésta fue la condición que le impuso el regulador. Fue la única que acudió a esta herramienta para saltar al exterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky