Berlín, 7 feb (EFECOM).- El Gobierno de Andalucía espera que la superficie de cultivos hortofrutícolas que utilizan sistemas de producción integrada en la comunidad se duplique en los próximos años, declaró hoy a Efe el director general de Industrias y Calidad Agroalimentaria, Ricardo Domínguez.
En el marco de la feria Fruit Logistica de Berlín, que este año acoge a más 2.000 expositores de 68 países, Domínguez destacó que el último año la superficie de producción bajo control biológico de Andalucía ha pasado de 400 hectáreas a 10.000, un cambio que la Junta ha apoyado con nueve millones de euros.
Indicó que se trata de "el gran paso" que era necesario dar para convencer a los compradores internacionales de que la producción andaluza busca la seguridad alimentaria y "apuesta por la calidad".
En este sentido, recordó que este control de la producción es necesario para evitar episodios como el del año pasado, cuando se detectó la presencia de pesticidas ilegales en partidas de pimientos almerienses exportadas a distintos países europeos.
La producción integrada, destacó, exige estrictas normas sobre la forma de empleo, el momento y la cantidad de pesticidas que se pueden utilizar para cada cultivo, así como sobre otros aspectos como la cantidad de agua o de abono conveniente.
Actualmente, alrededor de 5.000 hectáreas, según sus datos, cuentan ya con certificado de producción integrada en Andalucía.
Consultado por el descenso de precios registrado en enero en varios productos hortofrutícolas, entre ellos el tomate, Domínguez resaltó que "no está claro" que sea consecuencia de la entrada de importaciones marroquíes, a las que desde el sector se ha culpado del descenso de precios.
La bajada en los precios del tomate el mes pasado llevó a la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta) a decidir hace días la retirada de segundas categorías de algunas variedades de tomate.
En opinión de Domínguez, el sector debe convencerse de la necesidad de "diferenciarse por la calidad" y de "ser competitivos" por sí mismos en el actual mercado global.
En esta edición de Fruit Logistica, Andalucía cuenta con 48 expositores, y entre los actos programados en la capital alemana figura esta noche una entrega de premios organizada por la Cámara de Comercio de Almería, que reconocerá la promoción exterior de los productos hortofrutícolas de la provincia. EFECOM
mfg/cr/lgo
Relacionados
- Prodi espera que el ministro investigado vuelva al Gobierno
- Economía/Laboral.- (Ampliación) El Gobierno espera dotar con 9.500 millones el Fondo de Reserva en 2008
- Economía/Laboral.- El Gobierno espera dotar con 9.500 millones el Fondo de Reserva de la Seguridad Social en 2008
- Economía/Empresas.- El Gobierno argentino espera llegar hoy a un acuerdo con Repsol sobre el suministro de energía
- Gobierno haitiano espera economía crezca un 4,5 por ciento en 2008