Empresas y finanzas

Veteco 08 se afianza como el mayor salón europeo dedicado a la ventana y cerramiento acristalado

La pujante industria española de la ventana, muestra su fortaleza, los días 6 al 9 de mayo de 2008, en la Feria de Madrid

Significativa participación extranjera en el certamen

A cuatro meses de su celebración, VETECO 08, Salón Internacional de la Ventana y el Cerramiento Acristalado, ha alcanzado sus objetivos comerciales, superando las mejores previsiones. Pese a que para esta undécima edición y precisamente ante esas favorables expectativas, se ha dispuesto una mayor superficie expositiva, se ha contratado todo el espacio disponible. Una de las notas destacadas de la convocatoria vuelve a ser la notable participación extranjera. De esta forma el certamen, el mayor europeo dedicado monográficamente a este sector, vuelve a revelarse como la mejor plataforma comercial de lanzamiento de novedades y un provechoso foro de negocio para la industria española, que se cuenta entre las más potentes de Europa. Además, el empresariado se muestra optimista ante la dinamización que va a suponer para este segmento económico la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación, CTE. La cita tendrá lugar los días 6 al 9 de mayo próximos, en la Feria de Madrid.

Esta favorable radiografía se ve confirmada por los resultados logrados hasta el momento. Unos resultados que colman las mejores expectativas planteadas por los responsables de IFEMA, institución organizadora de VETECO. El certamen ha confirmado la presencia de 678 empresas y ha contratado una superficie neta total de 52.748 metros cuadrados, cifra esta última que supone un incremento del 15,7 por ciento, en relación con la anterior edición de 2006. Es decir, que prácticamente se ha vendido todo el espacio previsto. De hecho y pese a haber habilitado una mayor superficie expositiva, numerosas empresas han pasado a engrosar la lista de espera.

Precisamente para atender este crecimiento, en sintonía con la propia evolución del certamen, se previó una mayor superficie de exposición. En concreto, VETECO 08 ocupará los pabellones 2, 4, 6 y 8 y los dos nuevos, el 12 y el 14. El 12, completamente diáfano, y el 14, con dos plantas, cuentan con toda clase de facilidades, incluido un acceso directo al exterior y están interconectados con el resto de la feria. En definitiva, en esta ocasión se dispone de una superficie bruta de 98.600 metros cuadrados, lo que supone un aumento del 23,32 por ciento con respecto a hace dos años.

El excelente posicionamiento de VETECO en el circuito ferial europeo se afianza otra vez, por tanto, gracias a esas cifras de participación empresarial, en las que la presencia extranjera cobra un renovado protagonismo. Así es, en esta ocasión, ha confirmado su asistencia un total de 63 expositores directos extranjeros, procedentes de 17 países, destacando sobre todo ?por este orden- los italianos, portugueses y alemanes.

Estos logros comerciales, que suponen un nuevo récord en la positiva trayectoria de VETECO, responden al clima de optimismo que se vive entre el empresariado. Según fuentes de la patronal, ASEFAVE, Asociación Española de Fabricantes de Ventanas y Fachadas Ligeras, la inminente aplicación del Código Técnico de la Edificación, CTE, y la consiguiente mejora en los estándares de calidad, así como la creciente importancia que adquiere en este ámbito la rehabilitación, van a suponer un revulsivo para esta industria.

. Actividades y jornadas profesionales

Por otro lado, los organizadores de VETECO continúan perfilando el programa de jornadas, conferencias y otras actividades, que se desarrollan de forma complementaria a la actividad comercial propia del salón.

Dentro de este intenso programa, conviene resaltar el Foro de Arquitectura de Altura, organizado por el Grupo Vía y que se desarrollará el 8 de mayo, en el Centro de Convenciones Norte de la Feria de Madrid. Se trata de un encuentro nacional de arquitectos, profesionales de la construcción y empresas que están relacionadas con la nueva generación de edificios en altura en España. El objetivo es debatir sobre unos veinte casos, incluyendo entre ellos las cuatro torres CTBA de Madrid, las torres del Forum y de la Plaza de Europa de L´Hospitalet, en Barcelona.

Una jornada que generará debates y conclusiones entre los profesionales de la arquitectura, la construcción y todos los agentes que intervienen en el proceso constructivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky