Empresas y finanzas

Grupo Caixa Galicia supera los 401 millones de euros de beneficio atribuido, con un crecimiento del 12,4%

Se refuerza ante la posible ralentización económica con una provisión extraordinaria de 78 millones de euros, mejorando al mismo tiempo todos sus ratios de capitalización

· El volumen de negocio alcanza los 76.300 millones de euros, con un crecimiento del 22,3%. El volumen de recursos de clientes asciende a 41.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 20%

· Los distintos márgenes de la cuenta de resultados crecen por encima del 20%. El beneficio recurrente crece en el año un 26%

· Se ha realizado una dotación voluntaria de 78 millones de euros que permita afrontar un contexto de menor crecimiento en 2008

· La tasa de morosidad se sitúa en el 0,71 y la cobertura alcanza el 289%; cifras que mantienen a la Caja entre las mejores del sector

· En 2007 se han abierto 80 nuevas oficinas y se han captado 126.000 nuevos clientes, ganando cuota de mercado en todas las comunidades autónomas

Caixa Galicia ha cerrado el ejercicio 2007 con un Beneficio Atribuido al Grupo de 401 millones de euros, superando así por primera vez la barrera de los 400 millones. Este resultado supone un crecimiento del 12,4% respecto al año anterior y mantiene a la caja en la senda del crecimiento de beneficios de los últimos ejercicios.

La apertura de 80 nuevas oficinas durante 2007 dentro de una red de prácticamente 900 oficinas, la captación de 126.000 nuevos clientes superando los 2 millones de clientes gestionados y el mantenimiento del ratio de eficiencia por debajo del 40% han permitido duplicar el beneficio de la entidad así como el volumen de negocio gestionado durante el último trienio. Estos resultados se consiguen con un volumen de negocio gestionado que se sitúa en los 76.333 millones de euros, un 22,3% más que en 2006, y de los cuáles 41.104 millones corresponden al total de recursos captados de clientes, que crecen el 20%, un crecimiento fundamentado, en gran medida, en el incremento del 31% de los depósitos a plazo. Los márgenes del negocio crecen por encima del 20% La cuenta de resultados se caracteriza por presentar crecimientos de los márgenes de negocio por encima del 20%.

Así, el margen de intermediación crece un 23% hasta alcanzar los 644 millones de euros. Este crecimiento ha sido sostenido trimestre a trimestre, demostrando la capacidad de la Caja para
incrementar de forma constante sus ingresos recurrentes. En el primer trimestre del año el margen de intermediación, excluyendo el efecto de los dividendos, superaba los 133 millones de euros, mientras que en el último trimestre del año el margen trimestral se situaba en los 153 millones de euros, 20 millones por encima de la cifra del primer trimestre.

La aportación de los ingresos por servicios a la cuenta de resultados se incrementó un 21% hasta alcanzar los 143 millones de euros. De esta forma, el margen básico, principal indicador de la capacidad de la Caja para generar ingresos recurrentes, crece al 22,5% hasta superar los 787 millones de euros.

Las operaciones financieras aportaron 380 millones adicionales a la cuenta de resultados, una aportación que es un 11% superior a la de 2006. Con ellas, el margen ordinario se situó en 1.215 millones de euros, con un crecimiento del 21%.

La mejora de eficiencia permite absorber el impacto que sobre los gastos de explotación ha tenido la expansión de la entidad, de tal modo que el margen de explotación crece un 19,4%, hasta alcanzar los 729 millones de euros. El ratio de eficiencia se mantiene por debajo del 40%.

A cierre del ejercicio Caixa Galicia ha realizado una dotación voluntaria de 78 millones de euros ante la posible ralentización económica prevista para el ejercicio 2008. Esta provisión permite a la Caja afrontar con mayor comodidad y holgura un posible repunte en los índices de morosidad. Las provisiones y saneamientos realizados, incluyendo la citada provisión voluntaria, alcanzan los
266 millones de euros, un 51% superiores a las de 2006.

De esta forma, el beneficio antes de impuestos se sitúa en 454 millones de euros, un 2,5% superior al de 2006. La Caja ha optado por una política prudente de provisiones frente a la opción de ofrecer un mayor crecimiento del beneficio antes de impuestos. A pesar de ello, cabe destacar que el beneficio recurrente crece el 26%, sustentando por el crecimiento del negocio y la capacidad que demuestra la Caja para generar ingresos provenientes del negocio bancario. Por último, el beneficio atribuido al Grupo crece por encima del 12%, hasta los 401 millones de euros.

El volumen de negocio se incrementa un 22% Durante los últimos años Caixa Galicia ha seguido una estrategia enfocada en incrementar su capacidad de generación de beneficios recurrentes, lo que ha
logrado con incrementos continuos y sostenidos del negocio gestionado acompañados de la disminución de su cartera en la medida necesaria para acompañar ese crecimiento. En 2007 el volumen de negocio gestionado aumentó el 22%, hasta alcanzar los 76.300 millones de euros.

La inversión crediticia asciende a 35.200 millones de euros, lo que supone un crecimiento en el año del 25%. Cabe destacar el buen comportamiento de la inversión con familias y con pymes. La financiación al consumo supera el 26% de crecimiento en el año, mientras que la de hipotecas individuales crece al 19,5%. La financiación a empresas continúa siendo la partida más dinámica,
con un crecimiento anual del 28%. La Caja continuará apostando por el crecimiento de la inversión a las pymes en 2008, al igual que por la financiación de las familias, a pesar del probable menor crecimiento de la economía.

El total de recursos captados de clientes supera los 41.000 millones de euros, con un crecimiento del 20% anual. Destaca el dinamismo en la captación de recursos a plazo, partida con crecimientos anuales por encima del 30%. Este crecimiento responde a la orientación estratégica de la Caja a lo largo de 2007 y que continuará en 2008.

Esta favorable evolución del negocio ha permitido a la Caja incrementar su cuota de mercado en todas las comunidades autónomas en que opera, destacando un incremento de 50 puntos básicos en Galicia y de 18 puntos básicos fuera de Galicia

Holgada posición de liquidez y moderado repunte de la morosidad Con la citada evolución del balance, Caixa Galicia ha logrado mejorar su posición de liquidez a lo largo del 2007, cerrando el ejercicio con una posición superior a los 5.200 millones de euros, un 33% mayor a la posición de cierre de 2006. La ausencia de vencimientos mayoristas en 2008 unido a la citada posición de liquidez posibilitarán una dinámica búsqueda de oportunidades de inversión en los segmentos que la Caja considera prioritarios: la financiación a familias y las pymes.

La tasa de morosidad se mantiene en el 0,71%, lo que sitúa a Caixa Galicia entre las mejores del sector. Ésta ha sufrido un moderado repunte en los últimos meses y Caixa Galicia estima que podría continuar subiendo si las condiciones económicas se deterioran. Por esta razón, la Entidad ha optado
por una política prudente de provisiones manteniendo la provisión genérica en el máximo legal y potenciándola con una dotación voluntaria realizada al cierre del ejercicio con el objetivo de estar mejor preparada para afrontar posibles deterioros adicionales en la morosidad en los próximos ejercicios. De esta manera, la tasa de cobertura se ha situado a cierre del ejercicio en el
289%.

Incremento de la capitalización

A lo largo de 2007 la Caixa Galicia ha incrementado fuertemente sus ratios de capitalización, situando el core capital por encima del 5% y el Tier 1 por encima del 6%. El coeficiente de solvencia se incrementa más de un punto porcentual hasta alcanzar el 10,68%. Estos ratios continúan mejorando y sitúan a la Caja en una inmejorable situación ante los retos venideros.

80 nuevas oficinas y 126.000 clientes nuevos

La actividad en 2007 se ha caracterizado por una mejora de la atención y servicio que se le presta al cliente a través de los distintos canales operativos que se ponen a su disposición.

De esta forma, la red de oficinas en España se ha incrementado con la apertura de 80 nuevas oficinas, hasta alcanzar las 893. Para la atención de aquellos clientes con unas necesidades más específicas de acuerdo a su capacidad financiera se ha creado el servicio de banca personal Caixa Galicia Premier. Con una red de más de 80 gestores especializados, se ofrece asesoramiento personalizado y soluciones a medida a más de 20.000 clientes, gestionando en la actualidad un volumen de negocio superior a los 2.500 millones de euros.

En 2007 se ha avanzado en la conformación de una red de atención especializada para empresas, formada por 118 gestores que prestan sus servicios desde 27 oficinas de empresas, y que gestionan un volumen de negocio superior a los 5.300 millones de euros. De la misma forma, también se
ha tejido una plataforma de prescriptores de negocio para la Caja que en la actualidad cuenta con más de 5.900 comercios y concesionarios que colaboran con la Entidad.

Caixa Galicia mantiene su apuesta por el negocio internacional siendo la caja de ahorros española con una mayor presencia exterior. En 2007 se reforzó esta red internacional con la apertura de las oficinas de Brasil y Panamá.

El número de clientes se incrementó en 126.000 a lo largo del año, superando los dos millones de clientes. También mejoró la vinculación de clientes, con una media de más de cinco productos contratados por cada cliente.

Caixa Galicia ha mantenido en 2007 su política de inversión en los recursos humanos, con más de 160.000 horas de formación dedicadas a mejorar las capacidades de sus profesionales. La plantilla alcanza los 4.677 empleados, con 436 incorporaciones a lo largo del año. El 62% de estas incorporaciones es de mujeres, lo que sitúa su presencia en el 40% del total de la plantilla. A lo
largo de 2007, Caixa Galicia ha logrado, entre otros, el premio Expansión a la innovación en RRHH y ha sido seleccionada como empresa TOP para trabajar.

Corporación Caixa Galicia amplía capital

En 2007 la Corporación Caixa Galicia amplió su capital dando entrada a nuevos inversores. De esta forma CxG refuerza su presencia en sectores estratégicos de Galicia y de fuera de la comunidad, aportando mayor fortaleza financiera a la vez que capacidades estratégicas en sectores de gran potencial.

La Corporación continuará estudiando nuevas formas de reforzar su proyecto empresarial sin descartar una posible salida a Bolsa.

Al cierre del ejercicio, CxG cuenta con una magnífica posición de liquidez superior a los 1.000 millones de euros, lo que la hace estar atenta a cualquier oportunidad de inversión que se adecue a los objetivos del Grupo. Esta liquidez es fruto de la reducción en algunas participaciones realizada durante 2007, que sigue la línea estratégica de incrementar la capacidad de generación de
negocio recurrente de la Caja.

El presupuesto de la Obra Social crece un 25% en 2008

Caixa Galicia se consolida como la tercera institución española que destina un mayor volumen de recursos al desarrollo de su labor sociocultural, lo que permite que más de tres millones y medio de personas se beneficien de esta labor.

Una red de más de 30 centros socio-culturales, la colaboración con 1.100 organizaciones integrantes del tejido asociativo y la organización de más de 4.500 actividades a lo largo del año, convierten a Caixa Galicia en un importante dinamizador social con presencia en más de 240 municipios de toda
España.

Entre las actuaciones del pasado ejercicio, destaca por su carácter innovador la creación del Fondo Natural Caixa Galicia, que la propia administración gallega ha reconocido como "la mayor contribución privada de la historia de Galicia a la conservación del medio ambiente".

En el terreno cultural, se organizaron más de 2.700 actividades que abarcaron un amplio espectro de manifestaciones artísticas y entre las que destacaron exposiciones de dimensión internacional, como la dedicada a Tamara de Lempicka o a la trilogía cinematográfica del Señor de los Anillos. Otro hito
relevante en el ámbito cultural ha sido la designación de Caixa Galicia para gestionar la programación del Teatro Colón de A Coruña, que en este primer ejercicio de su nueva etapa ha acogido 123 representaciones, convirtiéndose en un referente teatral en Galicia.

En reconocimiento a su intensa labor de promoción de las artes, la Fundación recibió la Medalla de Honor concedida por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, una de las más altas distinciones que pueden recibirse en este ámbito.

Para los próximos, años Caixa Galicia seguirá potenciando esta intensa labor sociocultural, para lo que contará, en 2008, con un presupuesto de 112 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25% respecto a 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky