Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Bruselas pone en marcha una red para ayudar a las pymes a obtener fondos de la UE para investigación

BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea lanzó hoy la red 'Enterprise Europe', cuyo objetivo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a obtener fondos de la UE para innovación, a aprovechar su potencial de innovación y a internacionalizarse y realizar operaciones transfronterizas de comercio e inversión. La red contará con más de 500 ventanillas para atender a los empresarios en toda la UE e incluso fuera de ella y con una plantilla de casi 4.000 asesores especializados.

La nueva red se aprovecha de la existencia de las dos que existían hasta ahora, la de Euro Info Centros y la de Centros de Enlace para la Innovación. Por parte de España participan en esta iniciativa organismos como el Instituto Tecnológico de Canarias, la Fundación Comunidad Valenciana Región Europea, la Cámara de Comercio de Cantabria, el Instituto Galego de Promoción Económica el Centre d'Innovació i Desenvolupamente Empresarial de Cataluña, las Cámaras de Comercio vascas o la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, entre otros.

Cada uno de estos puntos de atención actuará como 'ventanilla única' de la red y prestará a las empresas que lo soliciten información y un servicio personalizado adaptado a sus necesidades, utilizando de la mejor manera posible las tecnologías de cada organización de la red.

En primer lugar, 'Enterprise Europe' dará asistencia a las empresas para que se internacionalicen. Se estima que un millón de pymes europeas están realizando operaciones transfronterizas de comercio e inversión. La nueva red contribuirá a desarrollar los intercambios entre en presas, impulsar posibles asociaciones y estimular a las empresas para que se desarrollen más allá de sus horizontes de partida. También fomentará la creación de asociaciones tecnológicas entre pymes basadas en la transferencia de innovación.

'Enterprise Europe' servirá además para ayudar a las pequeñas empresas con cuestiones técnicas como los derechos de propiedad intelectual, y las normas y la legislación de la UE. También les animará a ser más innovadoras y a compartir los resultados de la investigación para poder enfrentarse a la competencia internacional.

En tercer lugar, la nueva red tiene como objetivo contrarrestar la falta de conocimiento sobre las diferentes fuentes de financiación de la UE y garantizar que las empresas estén al tanto de las posibilidades disponibles. En particular, se alentará a las pyme a participar en programas de investigación.

Finalmente, actuará como una vía de doble sentido entre las empresas y la Comisión, transmitiendo puntos de vista en ambas direcciones para asegurar que las políticas e iniciativas que prepara el Ejecutivo comunitario sean de ayudas para las pymes y no impliquen ninguna carga administrativa adicional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky