Madrid, 7 feb (EFECOM).- El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, consideró hoy que el "contrato de integración" para inmigrantes anunciado ayer por el presidente del PP, Mariano Rajoy, "es una idea deplorable y absolutamente fuera de lo razonable".
En una entrevista concedida a Efe, Ocaña se refirió así a la promesa de Rajoy de que, si gobierna, creará "un contrato de integración" para los inmigrantes por el cual éstos dispondrán de los mismos derechos que los españoles pero deberán comprometerse a "cumplir las leyes, aprender la lengua y a respetar sus costumbres".
Ocaña señaló que él ha vivido doce años fuera de España y subrayó que no se imaginaba que le hubieran obligado "a hacer ese tipo de cosas que se están planteando".
El secretario de Estado también mostró su disconformidad con las propuestas fiscales del PP, que establece que el IRPF tendrá tres tramos y tres tipos marginales (20, 30 y 40 por ciento), en lugar de los cuatro actuales (24, 28, 37 y 43 por ciento), y que las personas con rentas del trabajo inferiores a 16.000 euros no paguen IRPF.
A su juicio, "son promesas que uno hace cuando no piensa ponerlas en marcha, porque es muy difícil, por no decir imposible, llevar a cabo todas esas rebajas y seguir manteniendo una actividad normal de los servicios públicos".
En este sentido, incidió en que "hay claramente una incoherencia, porque no se pueden reducir los ingresos públicos de golpe y mantener la actividad pública normal del Estado".
Ocaña tampoco compartió la opinión del secretario económico del PP. Miguel Arias Cañete, de que la reforma fiscal propuesta por el PP ya no tendrá ningún coste en el segundo año de su entrada en vigor y que, en el tercer ejercicio, la recaudación estará muy por encima de lo que teóricamente se deja de ingresar.
Para el secretario de Estado esta versión es "un cuento de hadas", porque si bien es verdad que cuando la economía crece los ingresos de Hacienda aumentan, no es cierto que se vaya a recuperar la totalidad de la rebaja.
Sobre la propuesta electoral del partido de la oposición de una rebaja adicional de mil euros anuales en la declaración del IRPF a las trabajadoras, subrayó que le parece "mal" y que discrimina, y añadió que está de acuerdo con el objetivo, pero que la forma de corregir las diferencias salariales entre hombres y mujeres "no es a través del IRPF". EFECOM
sgb-mbg/prb