Empresas y finanzas

Mobile World Congress negociará sobre precios hoteles, hurtos e inversiones

Barcelona, 7 feb (EFECOM).- El Mobile World Congress, el principal evento de telefonía móvil del mundo, negociará con los agentes políticos y económicos de Barcelona, una vez acabada la edición de este año, para tratar de controlar los precios de los hoteles y los hurtos, y conocer las inversiones en el recinto ferial de Montjuïc.

El director comercial de la GSM Association (GSMA), Bill Gadja, la entidad organizadora del congreso, que tendrá lugar del 11 al 14 de febrero en Barcelona, expresó hoy su satisfacción por volver a celebrar, por tercera vez consecutiva, el Mobile World Congress en la ciudad y ha asegurado que no se plantean un cambio de ubicación.

Sin embargo, en la rueda de prensa de presentación del congreso, ha advertido de que los hoteles de dos estrellas contratados por la organización han aprovechado estas fechas para incrementar sus precios en un 9% respecto a la edición anterior, una subida que ha cifrado en un 8% en los establecimientos de tres estrellas y en un máximo del 5% en los 16 hoteles de gran lujo.

Fuentes de la GSMA han recalcado que la subida de precios no ha alcanzado los niveles del año pasado, cuando en una rueda de prensa, la entonces directora del evento, François de Valera, denunció incrementos desproporcionados y añadió que la continuidad del congreso en Barcelona estaba supeditada, entre otras cuestiones, a las tarifas hoteleras.

La organización, que tenía pactado con Turismo de Barcelona y Fira de Barcelona un alza máxima del 5%, ha reservado directamente para esta edición 16.000 habitaciones y ha detectado incrementos de hasta el 9%.

Tras la polémica del año pasado, que obligó a la organización del congreso a rectificar y a calificar en un comunicado de "razonables" los precios de los hoteles, Gadja ha manifestado que estos incrementos "no son desorbitados", aunque ha invitado a todos los presentes en la rueda de prensa -Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat, Turismo de Barcelona y Fira de Barcelona- a seguir trabajando para mantener la subida de los precios en el nivel adecuado, en línea con el aumento interanual de la inflación.

El presidente de Turismo de Barcelona y vicepresidente del Gremio de Hoteleros de Barcelona, Joan Gaspart, ha tratado de restar importancia al asunto asegurando que el incremento de tarifas se ha dado en los pocos hoteles que no están agremiados y subrayando que este tema "no será problema".

"Cumpliremos el deseo de la GSMA", ha dicho Gaspart, quien ha considerado "correcto" el aumento de los precios en los hoteles de lujo y ha asegurado respetar el compromiso adquirido con el evento.

El congreso es una oportunidad para los establecimientos de llenar sus habitaciones en plena temporada baja, al igual que ocurre a mediados de enero con el salón de moda Bread & Butter.

El Mobile World Congress -anteriormente, 3GSM- se trasladó hace tres años de Cannes (Francia) a Barcelona porque la ciudad presentó una propuesta que contaba con el apoyo de los agentes e instituciones catalanas y porque la Fira de Barcelona ofreció más del doble de espacio de exposición, con una red superior en infraestructura hotelera y de transportes.

Tras esta edición, la GSMA quiere negociar para mantener los precios hoteleros controlados, reducir el número de hurtos -un centenar en 2007-, y conocer los planes de inversión de Fira de Barcelona en el recinto de Montjuïc, no tanto porque se plantee un cambio de ubicación, sino más bien para mejorar en el futuro.

El director general de Fira de Barcelona, Agustín Cordón, ha reconocido que se abrirá un "proceso de reflexión", pero ha recordado que la organización del congreso está satisfecha y que el contrato que liga a ambas partes tiene vigencia hasta 2011 y se renueva automáticamente año a año.

No obstante, los responsables del Mobile World Congress pueden rescindir su compromiso en cualquier momento o pedir que ya no se añada automáticamente ningún año más.

"Enseguida que acabe el congreso nos sentaremos para intentar que se prorrogue más años", ha anunciado Gaspart, antes de destacar que "las cosas van por el buen camino". EFECOM

mf/mg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky