Madrid, 7 feb (EFECOM).- La OCU hizo públicas hoy trece reivindicaciones en materia de consumo para que sean asumidas por los políticos en sus programas electorales, como la revisión de los mecanismos de fijación de tarifas de la energía y la adopción de medidas para potenciar el alquiler.
Se trata de problemas y necesidades que los consumidores han trasladado a la OCU durante los últimos cuatro años de asuntos, que según esta organización, deberían abordarse dentro de una "política de consumo" que afronte la defensa de los derechos de los ciudadanos de forma eficaz.
Respecto a la vivienda, plantea la necesidad de tomar medidas estructurales a largo plazo para potenciar el alquiler, integradas en un plan global "que acabe con la especulación y ataque el injustificado incremento del precio de la vivienda en propiedad".
Además propone adoptar una legislación que proteja al ciudadano ante situaciones de endeudamiento y que se mejore el tratamiento de los consumidores en los procedimientos concursales.
Para las reclamaciones de pequeña cuantía plantea que se establezca un procedimiento que concluya con un requerimiento de la administración al infractor para que satisfaga la reclamación del consumidor.
La OCU sugiere la creación de una Secretaría de Consumo, dentro del Ministerio de Economía, un sistema general de información sobre las listas de espera sanitarias y una agencia nacional de seguridad de los productos para coordinar las actuaciones de las distintas comunidades.
También reclama revisar los mecanismos de control de la publicidad y una modificación de la ley contra el tabaco para que no se pueda fumar en ningún espacio público compartido. EFECOM
arv/pv/lgo