
¿No es este comunicado de prensa de Microsoft el que uno esperaría de Apple? En resumen, la empresa anuncia la última actualización de la Xbox con Kinect, una nueva caja activada por la voz que junta la TV por cable y el video en streaming.
"Xbox ya no es la consola de tu madre", afirma de forma contundente el famoso gurú de Silicon Valley Eghosa Omoigui. "Y Kinect es un verdadero hito en la experiencia de los juegos. La última actualización muestra claramente que Microsoft se esta dando cuenta de que están sentados en puros datos y en una experiencia de oro, lo que pone un pie en las redes sociales por la puerta de atrás".
Omoigui añade que, mientras Apple también ve la TV como la puerta de entrada en el salón, "no hay forma de desplazar a corto plazo a Microsoft y la Xbox. Y si Microsoft acierta con el Windows Phone, con conexión permanente a la consola y al PC, tendrán una verdadera arma contra Apple".
Aun así, si nos fijamos en el movimiento de la cotización el lunes, la noticia ha sido recibida por Wall Street con otro bostezo. Eso es porque el año pasado (y hasta los últimos trimestres), el segmento de entretenimiento de Microsoft -que comprende básicamente la Xbox- supone en torno al 13% de los ingresos y el 4% del beneficio operativo; hace cuatro años, estaba en torno al 12% y al 1%, respectivamente.
Dicho de otra forma, en términos de impacto mediático, Xbox y Kinect apenas tienen relevancia. "Si Microsoft es realmente el 'transgresor tranquilo', como lo llama mi colega Brian Sullivan, entonces su papel emergente en el salón es la oportunidad más ruidosa de la que nadie se preocupa o en la que nadie cree. Todavía", concluye Herb Greenberg, autor del blog Market Insider en CNBC.com.