CISCO SYSTEMS
21:59:57
63,730

+0,590pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
CISCO SYSTEMS | |
![]() |
Cisco Systems, el mayor suministrador de infraestructura de red para acceso a internet, aumentó su beneficio un 7,23%, hasta los 2.060 millones de dólares, 33 centavos por acción, en el segundo trimestre fiscal y su facturación un 16,5%, hasta los 9.831 millones. A pesar de cumplir con lo esperado, sus previsiones han decepcionado al mercado y los inversores castigan el valor en el after hours.
Si se excluyeran las partidas extraordinarias, los resultados habrían reflejado un beneficio trimestral por acción de 38 centavos, lo que cumple con las previsiones de los analistas, que también calculaban una cifra similar de ventas.
Este aumento se debe, según la propia compañía, a los crecimientos registrados en sus principales áreas de negocio, que están permitiendo a Cisco (CSCO.NQ) capitalizar la creciente penetración de Internet en todo el mundo.
"Cisco cerró un nuevo trimestre sólido, con fuertes incrementos en las ventas y en los pedidos sobre una amplia gama de mercados geográficos, de productos y servicios al cliente", aseguró el presidente y consejero delegado de la firma, John Chambers.
En su opinión, "la habilidad de Cisco para comprender las transiciones de los mercados, tanto en el ámbito de los cambios tecnológicos como en el de los modelos de negocio, continúa siendo un factor clave en nuestro éxito a largo plazo".
Previsiones decepcionantes
A pesar de estos resultados, las palabras del CEO John Chambers, que dijo que esperaba ahora un crecimiento del 10% de la ventas en el primer trimestre de 2008, un 5% por debajo del consenso de los analistas, castigan al valor en el mercado de los after hours.
La compañía, con sede en San José, California
ganó 4.265 millones de dólares (0,68 dólares por acción) para el conjunto de su primer semestre fiscal, lo que supone un incremento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que sus ventas alcanzaron los 19.385 millones de dólares, un 16,6% más que en el mismo periodo del año anterior.
La compañía detalló también hoy que durante el segundo trimestre compró 139 millones de acciones propias a un precio medio de 28,67 dólares por título, como parte de un programa de recuperación de capital propio que aún le permite invertir otros 11.800 millones de dólares para recompras sin plazo máximo fijado