Empresas y finanzas

Industria pagará 1,8 millones para su defensa en el arbitraje con las solares

  • El despacho Herbert Smith trabajó para conseguir el millonario Ave a La Meca
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.

El Ministerio de Industria no ha escatimado en gastos para hacer frente a los grandes fondos de inversión fotovoltaicos que reclaman a España alrededor de 600 millones de euros por los daños del 'hachazo' a la fotovoltaica.

La Junta de Contratación del ministerio adjudicó el pasado 11 de octubre un contrato valorado en 1,8 millones de euros al despacho Herbert Smith Spain para que asesore a la Abogacía del Estado en los procesos arbitrales que se susciten contra el Estado por la regulación de este sector energético.

Según aparece en el anuncio del Ministerio, hecho público el pasado sábado y firmado además por la subsecretaría -ya que el director general abandonó el puesto para incorporarse a KPMG el pasado 2 de noviembre- el contrato se ha realizado por el trámite de urgencia y negociado sin publicidad, es decir, adjudicado directamente pese a que en la documentación oficial el ministerio asegura haber recibido un total de 11 ofertas.

El contrato se formalizó el pasado 16 de noviembre, al tiempo que se presentaba oficialmente la petición de arbitraje internacional realizada por catorce fondos de inversión, tal y como adelantó elEconomista.

Herbert Smith es un reconocido despacho londinense, con una corta pero brillante trayectoria en España, ya que ha sido el despacho encargado de asesorar a las empresas españolas en la consecución del millonario proyecto del Ave a la Meca, encabezado por el ministro de Fomento, José Blanco.

Herbert Smith nació con tres socios de Linklaters, Álvaro Sáinz, Miguel Riaño e Ignacio Paz, que fueron las cabezas visibles de este despacho en España en 2009.

En la actualidad cuentan con un equipo formado por más de 50 profesionales y liderado por nueve socios para las principales áreas de práctica: mercantil y M&A, energía e infraestructuras, procesal y arbitraje, financiero, fiscal, reestructuración y concursal, private equity, derecho público y regulatorio, medioambiente y urbanismo, laboral, derecho europeo y competencia e inmobiliario.

El despacho cuenta también con letrados prestigiosos, como Álvaro Pascual, que han participado en operaciones con grandes empresas del sector energético como E.ON, Abengoa, Gas Natural o Enel y tienen una amplia relación con EDF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky