Empresas y finanzas

El beneficio de Time Warner baja un 33 por ciento en 2007

Nueva York, 6 feb (EFECOM).- Time Warner, la segunda mayor firma de medios de comunicación y entretenimiento, registró un descenso del 33 por ciento en su beneficio neto durante el ejercicio anual de 2007, según datos difundidos hoy por la empresa.

Al cerrar el 31 de diciembre su ejercicio anual, el beneficio neto anual ascendió a 4.387 millones de dólares, comparado con los 6.552 millones que había conseguido en el ejercicio anterior.

El beneficio por acción en el conjunto del ejercicio fue de 1,17 dólares, comparado con los 1,55 dólares por título que anotó en positivo en 2006.

Los ingresos totales al final del ejercicio aumentaron un 6 por ciento y alcanzaron los 46.482 millones de dólares.

En el último trimestre, logró un beneficio neto de 1.031 millones de dólares o 28 centavos por acción, comparado con los 1.753 millones o 44 centavos por título que había obtenido en igual periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 41 por ciento.

Excluidas las partidas extraordinarias, el beneficio por acción habría sido de 29 centavos, en línea con lo que esperaban los analistas consultados por la firma Thomson Financial.

Los ingresos trimestrales llegaron a 12.642 millones de dólares, un 2,4 por ciento más que hace un año y también cumplieron las expectativas de los analistas.

Jeff Bewkes, quien relevó a Dick Parsons como consejero delegado del grupo el pasado 1 de enero, señaló al difundirse los datos que la compañía se propone "controlar los costes de manera agresiva para ayudar a financiar nuestras inversiones para un futuro crecimiento".

Bewkes se mostró satisfecho por el hecho de que los resultados del pasado año "cumplieron o excedieron nuestros objetivos financieros".

Los ingresos en su negocio de emisiones por cable llegaron a 15.955 millones de dólares en el conjunto del ejercicio, frente a los 11.767 millones de 2006 y también aumentaron, un 12 por ciento, en el último trimestre respecto de igual periodo del año anterior.

En su división de Entretenimiento audiovisual logró ingresos anuales de 11.682 millones, desde los 10.625 millones del ejercicio anterior y aumentaron un 13,4 por ciento en el trimestre.

La división de Televisión acumuló ingresos anuales de 10.270 millones de dólares, frente a los 10.113 millones del ejercicio anterior y aunque en el último trimestre se incrementaron un 1,3 por ciento.

Los ingresos anuales en su división de Publicaciones llegaron a 4.955 millones, similares a los del pasado año, y en el trimestre pasado alcanzaron los 1.455 millones, también en línea con lo obtenido en igual periodo de 2006.

La división de America Online (AOL) registró ingresos de 5.181 millones en el total del año, por debajo de los 7.786 millones que logró en 2006 y en el último trimestre bajaron un 32 por ciento respecto de igual periodo en el año anterior.

Ambas caídas se debieron en gran parte a una merma en los ingresos por suscripción a sus servicios en internet, como resultado de la venta de activos en Europa y al ofrecimiento gratuito de algunos servicios como el correo electrónico.

Al finalizar el pasado año, AOL contaba con 9,3 millones de usuarios en EEUU suscritos a sus servicios, lo que representa un descenso de 740.000 suscriptores respecto del trimestre anterior y una merma de 3,8 millones respecto de 2006, a medida que la compañía ha dado prioridad al negocio publicitario en su estrategia.

Respecto del ejercicio anual de 2008, la empresa calcula que su beneficio operativo se situará entre 1,07 y 1,11 dólares por título.

Las acciones de Time Warner subían en la primera hora de contrataciones en la Bolsa de Nueva York y se negociaban a 15,77 dólares, un 2,4 por ciento más que en la sesión anterior. EFECOM

vm/mgl/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky