
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) acaba de lanzar un órdago a los principales operadores de telefonía móvil: les propone una rebaja de casi el 70% en los precios de terminación de llamadas en sus respectivas redes.
En el probable supuesto de que la sugerencia del regulador -ahora en fase de consulta entre las compañías afectadas- se convierta finalmente en realidad, la futura resolución podría repercutir favorablemente entre los usuarios, con descuentos relevantes en la factura del móvil, tal y como ha venido sucediendo hasta la fecha en ocasiones anteriores y circunstancias similares.
En la teoría, los operadores no están obligados a trasladar las rebajas mayoristas en sus facturas al consumidor, pero en la práctica ese movimiento siempre se ha traducido en descuentos para el público final.
Dicho lo anterior, y según la propuesta de la CMT, Movistar, Vodafone y Orange están llamados rebajar sus tarifas mayoristas de los 4 céntimos el minuto actuales a 1,09 céntimos a lo largo de los dos años y medio próximos. El descuento en Yoigo rondará el 80%, cuyo precio de terminación quedará fijado en 1,09 céntimos desde los 4,98 céntimos actuales. Las diferencias entre los distintos operadores se debe a que los precios mayoristas se fijan en funcioÌn de los costes que afrontariÌa un operador eficiente.
Según divulga el regulador, "los precios de terminacioÌn son las tarifas mayoristas que los distintos operadores moÌviles se cobran entre ellos para terminar una llamada de otro operador en sus respectivas redes".
Asimismo, las rebajas en las tarifas de terminación, generalizadas entre los países líderes de la UE, provoca que los precios finales de las llamadas on net y off net se aproximen cada vez más. Es decir, que los costes de las llamadas realizadas entre usuarios de un mismo operador tienda a aproximarse a las realizadas entre usuarios de diferentes compañías.
A modo de ejemplo, explica la CMT, "cuando un cliente de Vodafone llama a otro de Orange, Vodafone abona a Orange un precio (regulado) en concepto de utilizacioÌn de la red de este uÌltimo. Ese precio (la terminacioÌn) es una tarifa mayorista, lo que significa que el usuario, en su factura, no ve esa transaccioÌn entre operadores, aunque esos precios siÌ tienen una repercusioÌn en la factura final".
Por todo lo anterior, añade la CMT, "llamar a alguien de su misma operadora suele ser maÌs barato que llamar a un moÌvil de otra compañiÌa, pues el operador debe tener en cuenta en el precio final el servicio de terminacioÌn que abona al operador del cliente receptor de la llamada".