Madrid, 6 feb (EFECOM).- Más del 39 por ciento de la plantilla de Barclays, 1.540 empleados, participaron en más de 160 acciones de la fundación de la entidad financiera, que prevé destinar en 2008 más de 1,4 millones de euros a este tipo de actividad solidaria por encima del millón de euros desembolsado en 2007.
En un encuentro con los medios de comunicación, el presidente de la Fundación Barclays, Carlos Martínez de Campos, presentó oficialmente esta iniciativa, que movilizó a 2.238 voluntarios en 197 actividades solidarias repartidas en 34 provincias diferentes de catorce comunidades autónomas y se distingue por la gran cantidad de "voluntariado corporativo".
En 2007, esta fundación invirtió más de un millón de euros (un 40% más que en 2006) en realizar casi 200 microproyectos, prioritariamente orientados a la integración social y laboral de colectivos en riesgo de exclusión por razones de discapacidad, socioeconómicas, de edad, de salud, culturales o de cualquier otra índole que supongan algún tipo de discriminación.
Más de 22.000 personas se beneficiaron de estos proyectos, para los que la Fundación Barclays firmó 35 convenios de colaboración y apoyó 29 iniciativas de captación e igualación de fondos en colaboración con empleados de Barclays España, en colaboración con 161 organizaciones.
Según la entidad financiera, actualmente Barclays ocupa el segundo puesto en el ranking de empresas mejor percibidas por sus actuaciones de integración social junto con sus empleados, que han propuesto el 80 por ciento de los proyectos ejecutados.
El presidente de la Fundación Barclays destacó, en este sentido, "la involucración de los empleados como clave del éxito de la Fundación y el apoyo del Grupo Barclays, entidad pionera que en Responsabilidad Social Corporativa invirtió aproximadamente 46,5 millones de libras en 2006".
Por su parte, el director gerente de la Fundación Barclays, Evelio Acevedo, subrayó, para 2008, las apuestas de esta institución en el programa global del grupo Barclays "Banca para un futuro mejor", que dedicará 150 millones de euros para los próximos cinco años y en el que la fundación en España pretende tener un papel destacado.
Este programa, según Acevedo, desarrolla un voluntariado especializado por el que el trabajador dedica tiempo y esfuerzo, aunque los empleados podrán aportar no sólo sus conocimientos como trabajadores de Banca, si no también sus habilidades y experiencia en cualquier otro ámbito, siempre que sean de utilidad para preparar a los beneficiarios a mejorar su calidad de vida y sus oportunidades en el mundo laboral. EFECOM
dsp/txr