Empresas y finanzas

Banco estatal mexicano licita dos concesionarias de autopistas chilenas

México, 5 feb (EFECOM).- El Banco Nacional de Comercio Exterior de México (Bancomext) abrió hoy un concurso público para vender dos empresas concesionarias de otras tantas autopistas en Chile, informó la entidad en un comunicado.

El precio que pide por ambas firmas se mantiene "en reserva" aunque compañías de España, Brasil, México y Chile han manifestado su interés por hacerse con estos activos, según la nota.

Bancomext obtuvo hace años la totalidad de las acciones de Sociedad Concesionaria Autopista del Itata (SCADI) y Aconcagua (SCADA) después de que la constructora mexicana Trituradores Basálticos y Derivados (Tribasa) se viera obligada a vender esas empresas para pagar sus deudas.

SCADA es concesionaria de la autopista "Ruta 5, Tramo Santiago-Los Vilos", una carretera de doble vía con una extensión de 218 kilómetros, cuya concesión se otorgó por 23 años, contados a partir del 3 de marzo de 1997.

Por su parte SCADI es concesionaria de la autopista "Acceso Norte a Concepción", de 75 kilómetros de longitud y también de doble vía.

El período de concesión de esta última es por 25 años contados a partir de 12 de abril de 1995 e inició su operación el 31 de diciembre de 1998.

Las dos empresas serán ahora vendidas en un concurso que comenzó el pasado 21 de enero y que concluirá el próximo 25 de abril.

Sus ganadores se harán públicos el 5 de mayo, indicó Bancomext en su nota.

La entidad señala que "se trata de dos autopistas que han venido creciendo en tránsito durante los últimos años, por lo que son activos de gran interés para inversionistas tanto locales como internacionales".

Entre éstos están la constructora mexicana Ideal, de Carlos Slim, las españolas Abertis, OHL y FCC, las brasileñas CCR y Xtrata, y las chilenas Besalco, Befi, Costanera Norte y Grupo Angelini, quien ya entró en contacto con Bancomext, detalla la nota.

Entre enero y septiembre de 2007 los ingresos de la autopista de Itata se incrementaron el 7%, mientras que los de Aconcagua aumentaron un 9%, señaló Bancomext, sin dar cifras absolutas.

Los asesores de la operación son una firma de abogados chilena, el BNP Paribas y el banco de desarrollo mexicano Nacional Financiera (Nafin).

Tribasa, fundada en 1980, se convirtió en una de las principales constructoras de México a principios de los 90 pero a finales de esa década quedó a un paso de la quiebra tras acumular adeudos.

La compañía logró salir de su apurada situación vendiendo sus activos, fue refundada y ahora cotiza en bolsa con la denominación de Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra). EFECOM

act/rac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky