Madrid, 5 feb (EFECOM).- Las autoridades españolas han pedido hoy a las francesas que "intervengan para evitar nuevos actos vandálicos" contra los productos agrarios españoles y para "asegurar el libre tránsito de mercancías", indicaron a Efe fuentes del Ministerio de Agricultura.
Las mismas fuentes han señalado que las autoridades españolas se han puesto en contacto con las francesas tras conocerse que agricultores de este país han iniciado una campaña de ataques contra los productos agrarios españoles, al destruir la carga de varios camiones cuando acababan de pasar la frontera entre España y Francia.
La organización agraria Unió-Coag ha denunciado esta tarde que los agricultores franceses habían vuelto a protagonizar hoy actos vandálicos en la autopista situada a la altura de la localidad de Gallargues le Montueux, en el sur de Francia, donde inmovilizaron y destruyeron varios camiones valencianos cargados con lechugas y vino.
A juicio de La Unió, esta nueva actuación violenta, tras varios años de tranquilidad en el comercio entre los dos países, "es un nuevo ataque intolerable al derecho a la libre circulación de mercancías por Europa en pleno siglo XXI" y resulta "totalmente incomprensible que se actúe de esta manera".
La Unió ha exigido al Gobierno francés que ponga fin a estos ataques, al tiempo que ha criticado a la Unión Europea porque "debería haber establecido hace tiempo algún mecanismo legal para sancionar rápida y eficazmente los actos violentos de los agricultores franceses" contra productos agrarios españoles.
La Unió ha indicado que si persisten los ataques exigirá, entre otras sanciones, la retirada de las ayudas que la Unión Europea otorga a los agricultores franceses.
Al ataque anterior se sumó otro en Montpellier, donde unos manifestantes franceses destruyeron esta mañana doce toneladas de lechugas que eran transportadas en un camión murciano de la empresa "Merlatrans", según informó a Efe su gerente, Francisco López, quien ha presentado una denuncia ante la gendarmería gala.
López se ha mostrado sorprendido del ataque después de recibir la llamada del camionero agredido, y ha dicho desconocer el motivo del mismo, en el que al parecer habrían sido atacados también otros cuatro camiones que transportaban vino y otro valenciano con naranjas habría salido ileso de los ataques, según afirmó.
El ataque se produjo a las 08.00 horas en el kilómetro 80 de la A-9, en el primer peaje de Montpellier, donde unos manifestantes cortaron el paso del camión con destino a Holanda que transportaba 26 palets de lechugas y volcaron parte de la mercancía, mientras que el resto quedó manchada con polvo de extintores.
Paco López ha indicado que están dispuestos a reclamar al Gobierno francés como responsable subsidiario por daños y perjuicios, para lo que nombrarán un abogado en ese país y enviarán la denuncia que han presentado en la gendarmería de Montpellier a un organismo que existe en Nimes para este tipo de casos. EFECOM
bc/mclc/jc/sc/mfg/jma