SACYR
17:35:28
3,45

+0,01pts
El largo enfrentamiento judicial que mantienen la constructora española y su participada francesa verá la luz el próximo 2 de abril, cuando la Corte de Apelaciones de París anuncie sus sentencia. De esta forma, la resolución podría llegar antes de la junta de accionistas de Eiffage, que tradicionalmente se celebra a finales de ese mismo mes.
No obstante, para entonces estará aún pendiente el dictamen del Tribunal de Comercio de Nanterre, que tramita otra parte del contencioso entre las dos empresas, el de la validez de la última junta de Eiffage. Su resolución está fijada para el 6 de mayo.
Fecha para la sentencia
La Corte de Apelaciones de París ha dado hoy a conocer la fecha en la que se pronunciará sobre el recurso presentado por Sacyr (SYV.MC) contra la decisión del supervisor de los mercados franceses, la Autorité des Marchés Financières (AMF), de no autorizar la oferta pública de adquisición que el grupo español formuló sobre la compañía gala. Según el regulador bursátil, existía una supuesta concertación entre la constructora española y otros socios españoles minoritarios de la francesa.
Sacyr Vallehermoso, que cuenta con el 33,3% del capital de Eiffage, formuló una opa sobre el 66,7% restante el 20 de abril de 2007, el día después de que la última junta de accionistas de Eiffage impidiera por segundo año consecutivo su entrada al consejo de la constructora francesa.
No obstante, la oferta está paralizada desde junio de 2007, cuando la AMF decidió no autorizar la operación argumentando que existió una supuesta concertación con otros socios españoles en Eiffage -entre ellos la inmobiliaria Rayet, con un 4,21%, y el empresario Luis Portillo, con alrededor del 2%-. Sacyr resolvió entonces recurrir al Tribunal de apelaciones galo.
Sacyr Vallehermoso siempre ha defendido que dicha concertación no existió y ha mostrado su confianza en los tribunales franceses. Pese a ello, ya avanzó a finales del pasado año su disposición a vender su participación en Eiffage o bien a abordar una solución 'tipo E.ON' en Endesa, es decir, salir de la compañía a cambio de un conjunto de activos.
En la misma línea, Rayet apuntó su intención de "reconsiderar" su posición en Eiffage. El pasado 30 de enero, un responsable del grupo aseguraba que la decisión del tribunal de Nanterre de aplazar hasta mayo su veredicto sobre la privación de los derechos de voto de Rayet en la empresa gala "nos hará reconsiderar nuestra posición".
Las citas judiciales en el caso Sacyr-Eiffage se registran unas semanas después de la cumbre hispano-francesa que reunió al presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, y al español, José Luis Rodríguez Zapatero, y en la que ambos desearon una solución amistosa y rápida para el contencioso entre las dos empresas.