Empresas y finanzas

Ministro dice si hubiese propuesta formal AirOne para Alitalia se analizaría

Roma, 4 feb (EFECOM).- El ministro italiano de Transportes, Alessandro Bianchi, dijo hoy que si llegase directamente al Gobierno una nueva "oferta formal" para la privatización de Alitalia, tal y como ha anunciado la aerolínea AirOne, el Ejecutivo "no podría eximirse de examinarla".

La italiana AirOne anunció el domingo, en un comunicado, que estaba preparada para presentar "en breve tiempo" una propuesta vinculante para hacerse con la cuota estatal (49,9%) en Alitalia, en la que participarían empresarios de todo el país.

En la actualidad, el grupo franco-holandés Air France-KLM realiza negociaciones exclusivas para llegar a una propuesta vinculante de integración con Alitalia, con la compra de la participación que el Estado tiene en la aerolínea de bandera.

Bianchi señaló que hay una "procedimiento en marcha que no puede ser contradicho", pero que si "debiera llegar (...) directamente al Gobierno una nueva oferta formal, el Gobierno no podría eximirse de considerarla".

Sobre la situación de la compañía de bandera, el ministro dijo que es "optimista por naturaleza. Veremos, intento entender. Seguro que nadie quiere que Alitalia quiebre".

AirOne, propiedad del empresario italiano Carlo Toto, indicó el domingo que trabaja para evitar "la desgraciada pérdida de dos puntos estratégicos para el país: la compañía de bandera y el aeropuerto de Malpensa", en Milán, "ambos fundamentales para el desarrollo y el crecimiento" de la economía y el turismo.

"Estamos trabajando ininterrumpidamente para que pueda suceder en Italia lo que pasó con Iberia hace unos meses, cuando un grupo de empresarios españoles evitaron que la compañía acabase en manos extranjeras", indicó la aerolínea en un comunicado.

Para AirOne, no se trata de que "una solución italiana" sea "necesariamente mejor que una extranjera", pero considera que su "solución es la única que protege los intereses reales de Alitalia, sus trabajadores, sus accionistas y del país".

Air France-KLM, AirOne y un grupo de empresarios italianos, representados por el abogado Antonio Baldassarre, presentaron ofertas no vinculantes por Alitalia y la compañía finalmente recomendó al Ejecutivo que se decantará por los franco-holandeses para abrir negociaciones.

La oferta de AirOne fue rechazada por el Consejo de Administración de Alitalia al considerar que no garantizaba la salvación de la compañía de bandera.

AirOne presentó el pasado enero un recurso ante el tribunal administrativo de la región del Lazio (centro) contra la decisión del Gobierno italiano de comenzar negociaciones Air France-Klm, en el que pide su readmisión en la puja y la posibilidad así de presentar una propuesta vinculante.

Alitalia vive desde hace años en crisis, con un endeudamiento neto de 1.191 millones de euros a 30 de noviembre de 2007. EFECOM

cr/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky