Empresas y finanzas

Picis nombra a David Camargo director de desarrollo de su centro de I+D en Barcelona

Picis, proveedor líder en sistemas de información para el área de críticos de los hospitales, anuncia el nombramiento de David Camargo como director de desarrollo de producto de su centro de I+D de Barcelona. Con la incorporación de Camargo, Picis refuerza el compromiso de Picis y su creciente inversión en el área de servicios de I+D, tras el nombramiento de Lourdes Engel como vicepresidenta mundial de investigación y desarrollo.

Entre sus responsabilidades, Camargo se encargará de gestionar y coordinar el equipo de técnicos del centro que Picis tiene en Barcelona desde hace más de doce años. Camargo también supervisará la arquitectura y desarrollo de la suite completa de productos para gestión de las áreas de críticos de los hospitales de Picis, que incluye soluciones para anestesia, como CareSuite® Anesthesia Manager, cuidados intensivos, como Critical Care Manager, y reanimación, como PACU Manager.

David Camargo lleva casi dos décadas trabajando en esta área, con experiencia en todos los aspectos relativos a la coordinación de equipos de desarrollo de software y el desarrollo de productos. Empezó su carrera profesional en IBM España, donde desempeñó diversas tareas relacionadas con el desarrollo y el control de calidad de los productos bancarios desarrollados en el laboratorio de Barcelona, y más tarde participó en diversos proyectos de Internet para La Caixa, Deutsche Bank y otras entidades financieras. En los últimos cinco años ha estado ligado a ANCERT (Agencia Notarial de Certificación), donde ha sido responsable de arquitectura y calidad, director de diseño y desarrollo, y más recientemente director general

Acerca de Picis

Picis es un consolidado proveedor de soluciones innovadoras de tecnologías de la información para el sector sanitario, diseñadas para transformar la gestión de la información relacionada con el cuidado del paciente en el área de críticos de los hospitales, entre las que se incluyen el área de urgencias, quirófanos, salas de reanimación y las unidades de cuidados intensivos (UCIs). Picis ofrece el paquete más avanzado de soluciones integradas dirigidas al área de cuidados críticos de los hospitales, donde los pacientes son más vulnerables, los cuidados más complejos y los costes cada vez mayores. Con sede central en Wakefield (Massachussets), Picis tiene oficinas en Barcelona, París y Londres y licencias en más de 1.300 hospitales en 19 países. Para más información, visite www.picis.com.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky