Gracias a la adopción de esta metodología la compañía facilita a los consumidores el poder comparar objetivamente los valores de los cartuchos existentes en el mercado.
HP ha decidido incorporar el estándar ISO/ IEC 19752 en todos los próximos lanzamientos de impresoras LáserJet monocromo. La compañía siempre se ha comprometido a aplicar metodologías estrictas que midieran el rendimiento de sus cartuchos de impresión y por ello hasta la fecha, Hewlett Packard era una de las pocas compañías que desarrollaba controles y ofrecía a sus clientes el rendimiento exacto de sus cartuchos, ante la inexactitud del rendimiento que ofrecía el mercado, en líneas generales.
El estándar incorporado en los nuevos productos LaserJet monocromo en una primera fase, ofrece una mejora en las pruebas de rendimiento y proporciona una metodología rigurosa y amplia, basada en un procedimiento desarrollado por el Comité Técnico para Equipos de Oficina de la Organización Internacional de Estandarización ISO, con sede en Suiza.
La valoración ha seguido 7 principios fundamentales: Aplicación de un documento de prueba estándar, análisis de un número suficiente de cartuchos toner, compra de cartuchos de toner a múltiples distribuidores, adhesión a criterios claros y objetivos sobre el final de la vida útil de los cartuchos, pruebas en distintas impresoras, estudios en entornos controlados y participación de toda la industria a escala mundial para conseguir objetivos rigurosos.
Para Carlos Fontán, Director de Marketing de IPG para la Gran Cuenta, "es una buena noticia para todos los consumidores el saber que podrán conocer antes de comprar un cartucho de impresoras láser monocromo, todos sus valores y rendimientos y así poder compararlo eficazmente con cualquiera de las que existen actualmente en el mercado. El nº de páginas que imprime un cartucho es una de las preguntas frecuentes de los consumidores. Siempre hemos ofrecido datos conservadores en el rendimiento en todos nuestros productos y somos un claro ejemplo de transparencia. Ahora gracias a la adopción de este estándar, cada persona que compre nuestros productos podrá sin duda, tener todas las garantías por escrito del mismo y además podrá valorar los rendimientos frente a otras opciones de mercado".
El Estándar ISO ha sido desarrollado a partir de unos procedimientos de prueba del ISO/IEC 19752 que siguen los siguientes principios
Análisis de 7 principios fundamentales
HP adoptará el estándar ISO para evaluar el rendimiento de los cartuchos de toner de sus próximos lanzamientos de impresoras láser monocromo LaserJet. HP también ha probado, según el estándar, los productos actuales compatibles con impresoras vendidas desde junio de 1999, para garantizar que cumplan el ISO/IEC 197521.
Los procedimientos de prueba del estándar ISO/IEC 19752 siguen los siguientes principios:
·Aplicación de un documento de prueba estándar. Para la prueba, se utiliza una página estándar (impresa en un entorno controlado) con los ajustes de impresora por defecto. Esto garantiza que los ajustes permanezcan constantes en cualquier circunstancia de prueba, independientemente de la plataforma o del tamaño del papel. El documento de prueba funciona tanto con el tamaño de carta como con el tamaño de papel A4.
·Prueba de un número suficiente de cartuchos de toner. Se prueban 9 muestras de cada cartucho de toner que permite obtener unas estimaciones fiables, en el rendimiento más bajo posible, de más del 95%.
·Compra de cartuchos de toner a múltiples distribuidores. Para garantizar que los cartuchos
de toner que se prueban son similares a aquellos a los que pueden acceder los clientes, los cartuchos de toner y las impresoras se compran en canales de distribución accesibles al gran público.
·Adhesión a criterios claros y objetivos sobre el final de la vida útil de los cartuchos. Los rendimientos de los cartuchos de toner se determinan también en función del criterio de final de vida útil. Este aspecto se basa tanto en el número de páginas utilizables, por cartucho, como en las recomendaciones del fabricante sobre cómo deben utilizarse los cartuchos a medida que se aproximan al final de su uso (por ejemplo, el número de veces que hay que agitarlos antes de que se agoten).
·Pruebas en distintas impresoras. Los cartuchos de toner se prueban en tres impresoras distintas (tres cartuchos de toner en cada impresora) para evitar sesgos provocados por la variabilidad de las mismas.
·Pruebas en un entorno controlado. El entorno de impresión es un entorno controlado y constante. De esta forma se evita que las variaciones de temperatura y humedad puedan afectar al rendimiento de los cartuchos de toner.
·Objetividad. Debido a la participación de toda la industria, a escala mundial, en este procedimiento, el estándar es el criterio de evaluación más objetivo, fiable y riguroso.
Por cada uno de estos aspectos, el estándar ISO es el único método ampliamente disponible y suficientemente riguroso para determinar el rendimiento de los cartuchos de toner monocromo. Es el único sistema que permite una evaluación exacta de las especificaciones de rendimiento proporcionadas por el fabricante. Así, HP recomienda a los clientes que tomen como referencia y exijan el estándar ISO a la hora de comprar un cartucho de toner, o de evaluar el coste total de propiedad de una adquisición de equipos.
Esfuerzo conjunto de los fabricantes, de los distribuidores y de los expertos independientes
El estándar ISO sobre rendimiento de los cartuchos de toner para impresoras láser fue desarrollado por el Comité Técnico para Equipos de Oficina de la Organización Internacional de Estandarización (ISO). Este comité estaba compuesto por representantes de organismos nacionales de estandarización de varios países miembros. Estos expertos procedían de una amplia variedad de orígenes sectoriales, como por ejemplo, fabricantes y comercializadores de impresoras, y laboratorios de pruebas.
ISO es una red de institutos nacionales de estandarización que funciona en más de 147 países.
Utilizando un proceso de toma de decisiones basado en el consenso, ISO establece estándares voluntarios para diversas aplicaciones, con el objeto de facilitar el comercio, mejorar el rendimiento medioambiental, y ampliar las posibilidades de elección de los clientes.
Sobre HP
HP está focalizada en facilitar la mejor experiencia tecnológica de todos sus clientes, desde los consumidores individuales hasta las grandes corporaciones. Con soluciones que incluyen imagen e impresión, informática personal e infraestructura de tecnologías de la información, HP está entre las mayores compañías tecnológicas del mundo, con unos ingresos totales en los cuatro últimos trimestres fiscales, finalizados el pasado 31 de Octubre de 2007, de 104.300 millones de dólares. Más información sobre HP (NYSE, Nasdaq: HPQ) en: http://www.hp.com.