Empresas y finanzas

Caldera dice la mitad de los autónomos se beneficiarán deducción 400 euros

Guadalajara, 2 feb (EFE). El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, dijo hoy, en relación a la polémica por la inclusión o no de los más de tres millones de autónomos en la deducción de 400 euros propuesta por el Gobierno, que esta medida beneficiará a más de la mitad de ellos "porque también perciben rentas del trabajo".

"Más de la mitad de los actuales autónomos también reciben rentas del trabajo, además de las actividades profesionales y empresariales y, por tanto, todos ellos se van a beneficiar sin ninguna duda de esta ayuda de 400 euros", aseguró Caldera, quien añadió que "el resto, como el sistema es complejo, está en estudio".

Caldera, que visitó Guadalajara en su calidad de coordinador del programa electoral del PSOE para las elecciones de marzo, manifestó también que, de la otra mitad de autónomos, los hay que desgravan ya por el sistema de estimación directa, por lo que se deducen los incrementos "de la gasolina, de la luz o del teléfono".

Por otro lado, el ministro de Trabajo explicó que la intención de su partido, si gana las próximas elecciones, es subir el salario mínimo hasta los 800 euros, así como obligar a las empresas a que hagan fijos los contratos de larga duración.

"Es inadmisible que la derecha española, el PP, diga que no se puede subir el salario mínimo a los 800 euros, porque dicen que eso tiene efectos inflacionistas, pero cuando el señor Pizarro cobra 3.000 millones de pesetas como cobró en el año 2007, eso no tiene efectos inflacionistas", declaró.

También recordó que en el último año y medio se ha incrementado el número de contratos indefinidos en un millón y medio de trabajadores, por lo que la prioridad de su gobierno seguirá siendo "mejorar la seguridad en el empleo".

"En la próxima legislatura haremos varias iniciativas y una de ellas será el que las necesidades temporales de larga duración de una empresa se cubran con contratos indefinidos, por lo que pondremos un límite a la duración de los contratos laborales, porque lo que no puede ser es que actividades permanentes de las empresas se presten con fórmulas de contrato temporal", aclaró.

Recordó también la propuesta de su partido de implantar en los próximos seis o siete años escuelas infantiles para la totalidad de los niños de entre cero y tres años, "para que ninguna madre o padre tenga que dejar de trabajar cuando tenga un hijo".

Caldera también ironizó sobre la postura del PP en relación con el recurso que interpuso contra la Ley de Igualdad, que ha sido avalada esta semana por el Tribunal Constitucional, y señaló que parlamentarios de "la derecha europea" le han felicitado a la vez que se mostraban sorprendidos por la actitud del principal partido de la oposición en España.

"Me decían: nosotros somos moderados, defendemos los derechos de las mujeres, cómo es posible que en España el PP presente un recurso contra la igualdad de la mujer", comentó Caldera. EFECOM

rm/egm/mlb/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky